Sin objeciones y por unanimidad, la Asamblea General de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) aprobó el presupuesto anual con el que trabajará la Federación durante el 2017.
Demostrar que durante el 2016 hubo un incremento de ingresos en comparación con los egresos fue la carta de presentación del Comité Ejecutivo, datos que les permitió tener un mayor apoyo para este nuevo presupuesto.
“Una aprobación unánime dice más que mil palabras. Se hizo el presupuesto a conciencia donde reflejamos un incremento en patrocinios por más de $1 millón en efectivo y más de $1 millón en canje. Los gastos no crecieron como sí lo hicimos con los ingresos y eso evidencia un crecimiento”, declaró el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos.
El jerarca de la Federación aseguró que el apoyo demostrado el día de hoy lo ven como un voto de confianza para seguir trabajando.
“Estamos contentos porque la aprobación del presupuesto de manera unánime es simplemente un voto de apoyo a la gestión de este Comité Ejecutivo y de todo el trabajo que está haciendo la Federación. Hubo algunas observaciones que fueron aclaradas oportunamente pero luego de estas los asambleístas se pudieron marchar tranquilos”, recalcó Villalobos.
Por su parte el tesorero del Comité Ejecutivo, Lanzo Luconi, aprovechó la reunión con los asambleístas para explicarles el cierre de números del 2016 y cómo se pretende trabajar durante el 2017, donde se dará énfasis a la eliminatoria mayor y los trabajos de selecciones menores.
“Este año estamos manejando un presupuesto de aproximadamente $12 millones, un monto en el que se le está dando énfasis a la parte deportiva, debido a que es un año de competencias internacionales para nuestras selecciones”, dijo Luconi.
Algunos asambleístas no pudieron ocultar su admiración por la forma ordenada y detallada en que la FEDEFUTBOL ha venido trabajando.
“Uno de los que siempre está encima de la Federación soy yo, pero debo admitir que hoy demostraron que están haciendo bien las cosas, que los dineros se están manejando de la mejor manera y que este año será muy productivo”, manifestó el presidente de Belén FC y representante de la UNAFUT Olman Vega.
Igual criterio externó el presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas, quien además destacó el crecimiento en ingresos que está teniendo la Federación y el mayor apoyo a la parte deportiva.
“Todos salimos satisfechos con el presupuesto y con la liquidación presupuestaria. Para este año continúan la tendencia de ingresos sobre egresos y también la tendencia de crecimiento. Algo muy positivo es que se está viendo un mayor aporte económico para lo que es el área deportiva”, destacó Rojas.
Mientras que uno de los representantes de LINAFA, Pablo Salas, resaltó el funcionamiento de la Federación y sin dudar aseguró que se debe reconocer el buen trabajo que se ha hecho.
“No habían motivos para que alguno se opusiera al presupuesto, la claridad y transparencia con la que se presentó nos demuestra que el camino es el correcto y que están haciendo bien las cosas”, acotó Salas.
El presidente de la Federación de Fútbol finalizó diciendo que con la aprobación del presupuesto se pretende tener un mayor apoyo a las selecciones menores, al fútbol femenino, playa y sala, invirtiendo en la parte deportiva más del 70% del presupuesto.