Jugadoras de calidad y con proyección para conformar una selección nacional es lo que ha encontrado el cuerpo técnico de las selecciones femeninas en el equipo de las selecciones regionales, que tiene tan solo tres semanas de entrenamiento y ya empiezan a rendir frutos.

Durante todo el año 2016 cientos de niñas fueron vistas por los entrenadores que conforman las selecciones regionales femeninas, pero solamente 25 fueron electas por el cuerpo técnico de las selecciones femeninas para crear lo que hoy llaman la selección sub 17 femenina de regionales.

“Cuando tuvimos la visoría general en noviembre del año pasado pudimos detectar niñas con grandes cualidades futbolísticas y con potencial para formar parte de la selección, pero tras analizar nos dimos cuenta que podíamos conformar otra selección de ahí nació la idea de convocar 22 jugadoras de campo y tres porteras”, detalló la directora técnica, Amelia Valverde.

Así fue como este grupo de jugadoras desde la primera semana de enero se han mantenido entrenando de la mano de la selección sub 17 para meterse en la pelea por un cupo en el equipo tricolor.

“El objetivo de convocar a este equipo durante el mes de enero fue verlas, trabajar con ellas y tener un poco más deSub17Femenina2017 (2) contacto con las jugadoras, de manera que nos permita determinar si podemos incorporar a alguna al proceso de selección”, dijo Valverde.

La prueba de fuego para este grupo de jóvenes será este miércoles, cuando se enfrenten ante la selección sub 17 en un partido amistoso que le abre las puertas a nuevos prospectos.

“Ya tenemos una noción un poco clara, pero nos quedan detalles por analizar. El colectivo nos dará una claridad para ver si tienen la capacidad de pasar por encima a jugadoras que tienen más tiempo y que hasta han tenido participación en juego internacionales”, aseveró la estratega.

La seleccionadora aprovechó para resaltar el crecimiento que en los últimos años ha dado el fútbol femenino, una disciplina que ha tomado fuerza entre las niñas.

“Hubo dos hechos que marcaron el fútbol femenino en nuestro país, uno fue la organización de un Campeonato Mundial y la clasificación al Mundial Mayor, dos acontecimientos que dan un antes y un después del fútbol femenino”, apuntó la entrenadora.

La directora técnica del equipo femenil finalizó indicando que para el 2017 se varió la edad de las jóvenes que participan en el proyecto de selecciones regionales, pasando a Sub 14, edad que le permitirá al cuerpo técnico de la tricolor tener más tiempo para trabajar con las jugadoras previo a las competencias oficiales.