Ayudarle a su familia a coger café, a la siembra y a lavar los potreros, son trabajos que realiza Natalie Hidalgo Torres, faenas que deja de lado sólo cuando tiene que practicar fútbol. Ella fue una de las jugadoras que participó este viernes de la visoria masiva del Programa de Selecciones Regionales Femenina.

Combina sus labores de la casa con el estudio y con su amado fútbol, que espera se convierta en profesión a futuro. De Jicotea de Turrialba, Natalie no le importó levantarse a las 3 a.m. para estar presente en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem, para que el cuerpo técnico de las Selecciones femeninas la vieran jugar.

IMG_6463Cursa el décimo año del colegio en el CTP de La Suiza, sueña con integrar en el futuro la Selección Nacional y al igual que hoy, estar entrenando en la misma cancha donde sus ídolas entrenan con la Tricolor.

“Desde muy pequeña ya estaba en campeonatos en mi pueblo jugando solo con hombres, en la escuela y en el colegio fue lo mismo.  Ahora salió esta oportunidad de hacer esta prueba y no dude porque es un sueño para mí”, comentó Hidalgo.

La parte económica es el único obstáculo que tiene que vencer para poder mantenerse entrenando ya que debe viajar más de una hora en autobús para entrenar.

IMG_6445“Por el lado económico no es tan fácil porque mis papás son de campo y no se gana mucho, pero cuento con su ayuda y ellos me dicen que lo que se quiere se logra, así que por ese esfuerzo que ellos hacen yo trato de no darme por vencida”, dijo la turrialbeña.

Al finalizar la tarde, Natalie expresó su satisfacción por la jornada de la visoria, en donde pudo jugar durante muchos minutos y tuvo exposición ante el cuerpo técnico de Selecciones femeninas, encabezado por Amelia Valverde.

“Tenía muchos nervios al principio, luego al estar aquí y ver todo esto y saber que tenemos la oportunidad de luchar por ser parte de la Selección Sub 15 me dio la fuerza y se me quitaron los nervios. Esta opción no siempre se da por eso teníamos que aprovecharla”, concluyó Natalie.

Esta visoria masiva es la primera que realiza el programa de Selecciones Regionales y participaron más de 150 niñas de ocho suprarregionales como Cartago, Limón, Puntarenas, Grande de Térraba, San José, Zona Norte, Alajuela y Guanacaste.