Después de disputar el primero juego de la eliminatoria UNCAF, la selección de Costa Rica sub 17 dejó una buena impresión con el rendimiento físico en la victoria de 4-0 contra Belice, en el estadio Ernesto Rohrmoser en Pavas.

El equipo dirigido por Breansse Camacho no sólo fue superior a su rival en la parte táctica, sino también la superioridad se notó en lo físico, aspecto que han trabajo durante los últimos meses.

sub 17-entrenamiento 2El preparador físico de esta selección, Adrián Acosta, comentó cómo es el proceso de recuperación del equipo, que enfrentará este sábado a las 8 p.m. a Nicaragua en el estadio de Pavas.

“Después del partido se inicia la parte de la recuperación que es un aspecto muy importante. Los que jugaron más hicieron la parte de crioterapia después del partido; hoy en la mañana desayunaron e inmediatamente empezó la parte de recuperación con terapia, masajes y trabajos en la piscina. Después de todo esto descanso y la alimentación”, dijo el preparador físico.

Acosta agregó que, después del entrenamiento de esta tarde, determinarán en qué nivel físico se encuentra el equipo, aunque adelantó que hasta el momento se han comportado de gran manera.

“Ahorita vamos a entrenar y hay que ver cómo evolucionan en el campo, el doctor no refiere ningún jugador que esté fuera. Ahorita después del entrenamiento nos daremos cuenta realmente cómo están todos”, dijo.

Después del juego de este sábado, la selección infantil tendrá cuatro días sin competición. Estos días son de suma importancia para recuperar al equipo.

sub 17-entrenamiento 3“Tendremos hasta el jueves un espacio sin competir, por lo que es importante estar bien recuperado; en este tiempo lo que se hace es más trabajo táctico, ya que en la parte física no ha y mucho que hacer. Lo que se hace más que todo son trabajos preventivos y trabajos de velocidad”, expresó Acosta.

El preparador físico comentó que hasta el final del torneo dará una valoración de la parte física, pero que por lo visto hasta el momento el grupo está muy bien.

“Los muchachos respondieron bien, después de los cuatro partidos se comienza a sacar un análisis más claro; siento que están bien, por ahí al final lógicamente los jugadores lo resienten un poquitito, pero el análisis que hago es que están bien, más con la ayuda que tenemos en las demás áreas”, indicó.

La selección sub 17 infantil está buscando uno de los tres campos que se asignan en esta eliminatoria para asistir al premundial de Concacaf que se disputará en mayo del próximo año en Panamá.

El formato del torneo UNCAF es todos contra todos y clasifican los primeros tres lugares. Además de Costa Rica, las selecciones de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Belice están disputando el torneo.