En una reunión con la Asamblea General de la Fedefútbol, 16 asambleístas acordaron iniciar el proceso de contratación de una firma que se encargue de una auditoría forense que pueda indicar si hubo anomalías con respecto a los dineros que se manejaron para el Mundial Femenino sub 17 que se realizó en marzo de 2014.
Este fue uno de los acuerdos que se tomaron después de analizar nueve propuestas de bufete de abogados que se interesaron en llevar a cabo el proceso de investigación del caso de Eduardo Li, quien se declaró culpable de tres delitos en su mandato como presidente de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol).
La firma auditora se escogerá mediante un cartel de licitación que será publicado el 21 de noviembre. Se dará un plazo de ocho días para recibir las propuestas y en la primera semana de diciembre se ratificará, por parte de los asambleístas, la contratación de la empresa que se encargará de dicho proceso.
“Por unanimidad de los asambleístas presentes, de los miembros del Comité Ejecutivo y de los miembros de la comisión legal ampliada, que se nombró en la reunión anterior, se acordó dar un espacio para que el Ministerio Público avance en la investigación de la denuncia que plantee hace varias semanas”, dijo el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos.
Además, se estableció que Belisario Solano y Aquiles Mata, como parte de la comisión legal ampliada, acompañarán y asesorarán al presidente de la Fedefútbol en el proceso que se inició con el Ministerio Público.
“Queremos trabajar de la mano con la Fiscalía y ponernos a disposición para colaborar en todo lo que necesiten. Las puertas de la Federación están abiertas para cualquier tipo de requerimientos”, agregó Villalobos.
Otro de los acuerdos fue que estos dos representantes de la comisión legal ampliada contactarán a los abogados de la Concacaf para conocer el avance que tiene esta entidad en la investigación del caso, y si es posible, sumarse al proceso.
Con respecto a las firmas de abogados que concursaron para llevar a cabo la investigación, se esperará a la auditoría forense para después determinar si es rentable iniciar con el proceso.
“Hemos considerado prudente, antes de contratar la firma de abogados, tener una auditoría forense. Una vez que se tenga el conocimiento de los resultados, se determinará si es viable contratar al bufete para que lleve la investigación”, manifestó el abogado Aquiles Mata.