El haber finalizado primeros de grupo en la fase de cuadrangular de la CONCACAF, consiguiendo triunfos de visita y un 100 por ciento de rendimiento en territorio nacional eleva el nivel de exigencia en el equipo patrio, quienes llegan a enfrentarla Hexagonal Final con el objetivo de mantenerse entre los primeros.

Así lo ve el delantero de la Selección Nacional Marco Ureña, quien a pesar de que asegura que no son favoritos en la fase final de clasificación mundialista, su rendimiento en la pasada Copa del Mundo e inicio de eliminatoria los obliga a seguir creciendo.

“Hemos demostrado a lo largo de la cuadrangular y los amistosos de este año, que somos una selección muy compacta y sabemos que en la hexagonal tenemos que mantenerlo, ya que se tiene que seguir mostrando lo que hasta hoy se ha hecho para el bien de todos”, indicó el artillero.

El delantero también destaca el avance futbolístico que presenta el primer rival de la “Sele”, razón por la que asegura se tiene que realizar un partido muy inteligente allá en Puerto España.

Marco Ureña“Trinidad y Tobago va a ser muy similar a lo que ya vivimos con Jamaica, equipos que les gusta jugar bien al futbol, con muy buenos jugadores, y lo más destacado, que ya no son aquella selección que solo se defendían con su físico”, aseveró Ureña.

Pese a esto, Marco asegura que la tricolor ha crecido como grupo y tienen la confianza de ir a realizar buenos partidos de visita, siempre con la mentalidad de sacar el triunfo, ya que son conscientes que en casa se tiene una fortaleza que hay que seguir aprovechando tal y como se ha hecho en los últimos partidos.

“Sabemos que en CONCACAF, ir a jugar de visita es complicado porque las condiciones son limitadas, por eso hay que aprovechar los partidos de local, igualmente siempre enfocados en que un gol puede marcar mucha diferencia, ya sea a favor o en contra”, concluyó el delantero.

Marco no oculta que empezar con el pie derecho esta hexagonal sería sumamente beneficioso, inclusive ganando los dos compromisos, de esta forma se logrará mandar un mensaje al resto de equipos acerca de cuál es el objetivo de Costa Rica para esta fase.

La Tricolor volverá a las prácticas la tarde de este miércoles 9 de noviembre, debido a que la mañana la dedicarán a trabajos de análisis y estudio de rivales.

Por Daniel Quirós, colaborador del Departamento de Prensa de la FEDEFUTBOL.