Los asambleístas de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) y el Comité Ejecutivo acordaron que la Comisión legal, con tres miembros más, será la encargada de velar por la investigación del caso de Eduardo Li.

El presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, expuso en conferencia de prensa los alcances de la reunión que tuvieron 25 asambleístas esta mañana junto a los miembros del Comité Ejecutivo en las instalaciones del Complejo Deportivo Fedefutbol Plycem.

La primera decisión fue ampliar la Comisión legal de la Fedefútbol con tres integrantes que representen a los asambleístas y los escogidos fueron Aquiles Mata, Eladio Carranza y Julián Solano.

Esta Comisión deberá hacer una licitación para la contratación de una firma de abogados que se encargue de realizar una investigación profunda para después tomar acciones legales y penales en el país o en Estados Unidos, para recuperar los dineros que tomó indebidamente el expresidente de la Fedefútbol, Eduardo Li, según su confesión en la última audiencia.conferencia comisión-2

“Queremos recuperar los dineros, ver el tema de Eduardo y ver si hay más implicados en este tema. Esta comisión se encargará de establecer los parámetros para sacar un cartel rápido y empezar a trabajar de una vez”, expresó el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos.

Otro punto importante que se definió en la reunión es que el actual Comité Ejecutivo se mantendrá al margen de la toma de decisiones respecto a la contratación de la firma que llevará la investigación, para asegurar total independencia de los asambleístas y que exista la mayor transparencia en el proceso.

Los asambleístas y el Comité Ejecutivo pusieron de plazo el 9 de noviembre de este año para tener lista la firma que se contratará; posterior a eso se realizará una Asamblea General para ratificar los acuerdos que se tomaron en la reunión de esta mañana y ratificar a la firma de abogados que propondrá la comisión legal ampliada que se estableció en la reunión de hoy.

Esta comisión estará integrada por los abogados David Gutiérrez, Eduardo Pachecoconferencia comisión-3, Belisario Solano, Julián Solano, Aquiles Mata y Eladio Carranza.

“Fue una asamblea muy productiva donde estuvo presente prácticamente la totalidad que conforma la Federación. Queremos enviar un mensaje clarísimo a los costarricenses que de una u otra manera lo han tomado de batalla para afectar a personas de la Federación o que estuvieron en el pasado”, manifestó el abogado Aquiles Mata.

Además de este tema se expuso de una manera detallada y clara, la manera como operó el Comité Organizador Local (COL) en el Mundial Femenino Sub 17 del 2014. La licenciada Aida Vargas, quien trabajó como asistente administrativa del mismo, expuso la manera en que se realizó toda la parte operativa en dicha organización.