Mantener la condición física de los jugadores de la Sub 17 masculina, quienes han acumulado 32 microciclos y alrededor de 96 sesiones de trabajo, es uno de los objetivos del cuerpo técnico para la concentración que están realizando de cara a la eliminatoria de UNCAF, que se jugará en noviembre de este año en nuestro país.
El preparador físico de la selección, Adrián Acosta, explicó los trabajos que realizarán en esta concentración a un mes y medio del inicio de la competición, que será en el estadio Ernesto Rorhmoser del 17 al 26 de noviembre.
“Empezamos el jueves con una valoración en la parte física y médica y a partir del sábado comenzamos a trabajar tres veces al día; lo que pretendemos es trabajar desde bien temprano la parte física. Comenzamos a las 5:45 a.m. y dividimos el grupo en dos; yo trabajo la parte física con los defensas y el técnico la táctica con los ofensivos, por poner un ejemplo. Después a las 10 a.m. hacemos el trabajo táctico grupal y en la tarde la parte de gimnasio”, comentó Acosta.
Para estos días la selección infantil trabajará con las tres sesiones de trabajo por día y la próxima semana tendrá los últimos amistosos internacionales antes de enfrentar la eliminatoria.
“Aquí lo importante es que los tenemos las 24 horas para utilizarlos en el momento en que nosotros lo veamos conveniente. Con esta concentración vamos controlando aspectos como el descanso, la alimentación y la salud”, dijo el preparador físico de la selección.
Acosta además realizó una valoración de todo el trabajo físico que han realizado estos jugadores en los últimos meses.
“En la parte física los jóvenes están bien, sesión a sesión nos damos cuenta que los muchachos han respondido bien a las cargas y nos sentimos contentos en todos los aspectos, no sólo en la parte física sino también en la táctica”, agregó el miembro del cuerpo técnico.
El preparador físico mencionó que están esperando los próximos fogueos y enfatizó que serán muy importantes, ya que son contra selecciones de la misma categoría e incluso que estarán en la eliminatoria UNCAF.
“Los partidos nos van a dar el parámetro para medir el nivel en que estamos y vamos a tener tiempo para hacer modificaciones”, agregó.
En el torneo centroamericano participarán Belice, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Estas seis selecciones se enfrentarán entre sí y los primeros tres lugares clasificarán al Premundial de CONCACAF, que se realizará en abril del próximo año en Panamá.
En esa competición se buscará el boleto para asistir al mundial de esa categoría que será en la India. La Tricolor está dirigida por el estratega Breansse Camacho.