Cuatro miembros de la Unidad de Cumplimiento de la FIFA, enviados por la Comisión de auditoría y Conformidad de ese ente, estarán por 4 días en las instalaciones de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) conociendo los procesos y la estructura de gobernanza.
El grupo lo encabeza Patrizia Waldvogel, Caroline Hera, Leonardo Buhlmann y Leonardo Maia, quienes llegaron este miércoles al país y de inmediato comenzaron las entrevistas con los personeros de la institución.
El objetivo de esta visita es la de poder entender los procesos analizados y la gobernanza de la federación, y tras la misma, aplicando las medidas correctivas en caso de ser necesarias, la FIFA podría girar dineros retenidos.
Para el presidente de la Fedefutbol, Rodolfo Villalobos, esta visita es muy importante y la estaban esperando para poder mostrar que las cosas se están realizando de una buena manera y así recuperar la confianza de FIFA.
“Vamos a estar muy atentos a las recomendaciones que nos puedan dar para aplicarlas en lo que proceda, pero también queremos mostrar que estamos en el camino correcto, lo que favorecerá que nos den fondos y beneficios para el fútbol nacional”, expresó el jerarca.
Patrizia Waldvogel ratificó que esta visita está agendada desde el mes de febrero por parte de la Comisión auditora, ya que para la FIFA es muy importante conocer la nueva estructura de la Fedefutbol y ayudar a mejorar en el proceso de cambio.
“Vamos a conocer qué necesita la estructura de la Federación de Costa Rica y de esta manera poder ayudar, no solo a mejorar el flujo de fondos, para ayudar más, sino también para controlar más”, afirmó.
En su primer día de reuniones se entrevistaron con el presidente Rodolfo Villalobos, el secretario general Rafael Vargas, el director financiero, Javier Salazar y la directora administrativa, Lidia Rojas.
“La verda
Este jueves atenderán a Laura Bogantes de Recursos humanos, Gabriela Mena de Gestión de la calidad, al personal de financiero (cuentas por pagar, tesorera y contadora) y proveduría.
También con el director de Comunicación y relaciones públicas, Cristian Williams, el de Selecciones Nacionales, Diego Brenes, el de Desarrollo técnico, Julio Murillo, la directora legal, Margarita Echeverría, así como Rodolfo Romero, de la Fundación de la Universidad de Costa Rica.