Quien es Víctor FonsecaCuando inició su carrera en el fútbol sala tuvo que luchar contra la desaprobación de su familia. Ahora, años después, es un gran orgullo para ella, al ser parte de la Selección nacional y luchar por un cupo al Mundial de Colombia. Él es Víctor Fonseca Fonseca.

Su esfuerzo por dedicarse a este deporte pese a todo, es producto de que se considera una persona muy comprometida y entregada con lo que quiere, y en este momento lo que quiere es estar en el copa del Mundo.

Este joven de 23 años es padre de una bebé de menos de tres años, Mary Paz Fonseca, con quien aprovecha y disfruta pasar la mayoría de su tiempo libre. Oriundo de Hatillo, Víctor juega con el equipo de Goicoechea y es cierre o ala en la Tricolor.

Su comida preferida son los espaguetis en salsa blanca, trabaja en un negocio familiar que se dedica a realizar mudanzas y uno de sus mayores retos para este año es finalizar el bachillerato.

¿Quién es Víctor?

Soy un padre joven, que es muy entregado en las cosas que hace, dedicado a su familia y que tiene muchas metas por cumplir, entre ellas terminar el bachillerato.

Víctor Fonseca¿Cuáles son sus pasatiempos?

Pasar con mi familia, en especial con mi hija que está en una edad que necesita mucha atención, hay que estar siempre muy pendiente y jugar con ella, quiero aprovechar al máximo esta etapa. Me gusta salir con amigos y aunque casi no escucho música, me gusta el roots.

¿El mayor obstáculo que ha tenido?

Creo que fue que mis papás no quisieran ni me apoyaran para jugar fútbol, me decían que me dedicara a otra cosa, que esto no me iba a dejar nada, pero gracias a Dios al ver mi compromiso y ver lo que he logrado, tengo un buen apoyo de ellos.

¿Cuál es su mayor inspiración?

Mi hija, ella me hace querer superarme, quiero darle todo lo que yo pueda, verla cumplir sus sueños, estar siempre para ella y que nunca le falte nada.

Víctor Fonseca 2¿Alguna anécdota que tenga?

La única que recuerdo es muy graciosa, un día le pedí a mi mamá que me alistara un bolso con todo para ir a jugar un partido porque a mí no me daba tiempo de ir a la casa, entonces ella me lo iba a enviar con un compañero. Cuando llegué al partido y empecé a sacar todas mis cosas sólo me había enviado una tenis y no pude jugar (risas).

¿Tienes algún sueño?

Claro que sí, el de a corto plazo es ir al mundial de Colombia, luego pues seguiré jugando futsal y en unos años me gustaría formar ligas menores de fútbol sala.

Redactada por Joselyn Hernández, prensa FEDEFUTBOL.