La selección sub 20 de Costa Rica, dirigida por Marcelo Herrera, entrenó este jueves con el grupo que viajará a Valencia, España a disputar el prestigioso torneo COTIF, que se desarrollará del 24 de julio al 4 de agosto.
El profesor Herrera dio la lista de 20 convocados en los que se destaca una base de jugadores que han cumplido un proceso de selección desde el Mundial sub 17 de Chile y algunos que ya participan en la Primera División.
De cara a este torneo los seleccionados han trabajado en estas últimas semanas de manera intensa. Este jueves cumplieron trabajos a doble sesión y el viernes viajarán hacia España.
“Los jugadores cuando son jóvenes y más a estas edades cuando se dan trabajos intensos la evolución es constante. Nos enfocamos en lo que se debe al crecimiento sin descuidar los sistemas de juego y la metodología de lo que tiene que ver con lo específico, que es jugar los partidos que se presentan en el calendario”, manifestó el entrenador Herrera.
Costa Rica debutará en el torneo COTIF contra México el 24 de julio, después jugará ante Marruecos (27 de julio), el 30 de ese mismo mes enfrentará a Argentina y el 1 de agosto jugará contra Qatar.
“A nivel deportivo el objetivo principal de participar en este torneo es sumar minutos y partidos internacionales para que los jugadores tengan un mayor roce y así ver realmente dónde estamos parados para ir con las correcciones definitivas de cara al premundial que va a ser en febrero”, expresó el seleccionador.
Después de la participación de la selección sub 20 en este torneo el grupo viajará a Japón para disputar una cuadrangular. El 11 de agosto se jugará ante Japón, el 12 se enfrentará a Eslovaquia y el 14 se cerrará la gira con el partido ante la selección de la ciudad de Sizuoka.
El entrenador Herrera se ha esmerado en darle roce internacional a esta selección, ya que espera llegar lo mejor preparado para el premundial. Además de eso, se ha encargado en darle seguimiento a las selecciones que se enfr
El seleccionador la semana pasada estuvo en Panamá observando la eliminatoria de UNCAF, donde salieron tres rivales más para la fase final: El Salvador, Honduras y Guatemala. Herrera visualiza un torneo bastante disputado y con rivales muy parejos.
“El Salvador ha estado trabajando bien, Guatemala y Honduras se preparan duro, y en la sub 20 es una edad donde los jugadores están deslumbrando el profesionalismo y ya se empieza a aplicar distinto a las categorías anteriores, y no es raro de que los rivales estén preparados desde todos los ámbitos para competir”, enfatizó.
A estas tres selecciones se le suman Canadá, Estados Unidos, México y el anfitrión Costa Rica. Faltan por definir los cinco rivales del Caribe.