El mensaje del presidente de la Comisión de Arbitraje, Daniel Vargas, es claro. “Es lo mejor que tenemos, realmente creo que así es. Incluso separemos a los árbitros FIFA que están ahí y dejemos sólo a los muchachos que son del panel nacional, y son lo mejor que tenemos para este torneo de Invierno 2016”.
La Comisión de Arbitraje dio a conocer este miércoles la lista de los 34 árbitros que tendrán participación en este campeonato, que inicia este sábado con dos partidos en la noche. Las expectativas son altas y se espera que los réferis respondan en la cancha.
“Vamos a tener un torneo en el que confío que va a ser menos criticado que el que tuvimos en el torneo de Verano, hemos puesto mucha énfasis a lo que es la capacitación y seguiremos trabajando en el resto del año en eso, pero nuestra expectativa es que tengamos un torneo con menos sobresalto que el pasado”, manifestó Vargas.
Las designaciones para la primera fecha están listas y destacan los árbitros centrales Keylor Herrera y Juan Calderón, como los primeros en salir a la cancha junto al resto de compañeros que conforman el trío arbitral para los partidos entre Herediano vs Pérez Zeledón y Saprissa vs San Carlos, respectivamente.
El presidente de la Comisión de Arbitraje quedó muy satisfecho con las capacitacion
“Me voy a referir a las calificaciones que los mismos árbitros hicieron y las capacitaciones salieron con una calificación muy buena, los mismos árbitros calificaron no solo al instructor sino también el contenido y la verdad es que prácticamente el 95% de todos los que participaron salieron más que satisfechos de las capacitaciones. Sería muy difícil que salieran mal de esa forma”, dijo.
Además de las instrucciones a los árbitros donde se hizo énfasis en las nuevas modificaciones FIFA, Vargas enfatizó en que los medios de comunicación tendrán un protagonismo importante en el torneo para informar de los cambios que se realizaron, y por esa razón también se realizó hace unas semanas una capacitación en la que se invitó a los periodistas deportivos.
“Lo que hemos tratado y hemos estado haciendo es capacitar a los medios de información deportiva porque ellos son los que nos pueden ayudar a que la gente entienda esas modificaciones”, recalcó Vargas.
La Comisión de Arbitraje se dio la tarea de que, en la medida de lo posible, todos los involucrados con el torneo nacional estén enterados de las nuevas modificaciones al reglamento. Los primeros en hacerlo fueron los árbitros, después los medios de comunicación y actualmente están realizando capacitaciones en los equipos de la Primera División para que jugadores y cuerpo técnico tengan el debido conocimiento.