Tiñendo la cancha de La Cuesta Centro de rosado, más de 200 niñas, participarán este viernes 24 de junio, en el segundo Live your goals (LYG) o mejor conocido como “Vive tus sueños” en español, que se realizará en el 2016.
El festival arrancará a las 8 a.m. y se extenderá hasta las 12 md y se contará con la presencia de niñas de entre los 6 a los 13 años de edad, vecinas de las diferentes localidades de la Zona Sur.
Unas irán a probar si este deporte es lo suyo, otras participarán con la motivación de ser observadas para una posible convocatoria a un equipo o selección nacional. “Vive tus sueños” es justamente para eso, abrir puertas y darle la posibilidad a las niñas de tener un mejor y fácil acceso para practicar este deporte.
“Elegimos la Zona Sur para realizar este segundo “Vive tus sueños” porque es un semillero de talentos. En las diferentes selecciones nacionales hay muchas muchachas que vienen de esta zona, queremos darle la oportunidad a más niñas que logren tener acceso a este deporte”, comentó Elieth Artavia, coordinadora de la actividad.
Los festivales LYG son parte del programa de masificación del fútbol femenino que creó la FIFA y el legado para cada país que haya organizado una Copa del Mundo, como Costa Rica con el Sub 17 femenino 2014.
“Contamos con el apoyo del Ministerio de Educación y con el Comité Cantonal de deportes para que las niñas puedan asistir a estas actividades, eso es un gran apoyo porque así estas niñas no tendrán impedimento de poder practicar el deporte. Además el Comité se ha comprometido en masificar este deporte en esta zona”, añadió Artavia.
Desde el 2013, un año antes de llevarse a cabo el mundial, la Federación Costarricense de Fútbol ha venido organizando estos festivales en distintas partes del país, realizando más de cuatro al año. En promedio desde entonces se han realizado 15 LYG, en los que cerca de 3000 niñas se han visto beneficiadas con el programa.
El primer festival que se realizó este año fue en Limón y se contó con cerca de 300 niñas, el próximo será en Puntarenas el 5 de agosto.