Esta mañana inició el curso RAP I para los árbitros élite del país, organizado por la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefutbol) y FIFA, con el objetivo de actualizar a los silbateros con el nuevo reglamento de arbitraje que entró a regir en el segundo semestre de este año.
El curso, que tendrá una duración de cinco días y finalizará este sábado, se lleva a cabo en el Hotel Wyndham Herradura y cuenta con la presencia del instructor y exárbitro salvadoreño, Rodolfo Sibrian, así como del preparador físico enviado por FIFA, Allan Zúñiga de Honduras.
“Necesitamos insistir en este tipo de capacitaciones; este curso tiene la particularidad que estamos ante una gran cantidad de cambios en las reglas, que las vamos a comenzar a implementar en el país el 17 de julio cuando inicie el torneo nacional”, manifestó Daniel Vargas, presidente de la Comisión de Arbitraje.
Para el instructor FIFA, Rodolfo Sibrian, es importante que los árbitros nacionales despejen todas sus dudas antes de comenzar el torneo nacional para que tengan total propiedad en aplicar las nuevas reglas de juego.
Entre los árbitros que participan en la capacitación destaca la presencia de los silbateros de amplia experiencia como Wálter Quesada, Jeffry Solís, Henry Bejarano, Leonel Leal, así como nuevas figuras en este ámbito que han aparecido con buen suceso como Keylor Herrera e Isaac Mendoza. También destaca la presencia de las árbitras Marianela Valverde, Kimberly Moreira y Nelly Alvarado.
“Este curso hace que para nosotros sea de bienestar; vienen muchísimas modificaciones en las reglas de juego que ya se han practicado en torneos internacionales y es importante seguir creciendo y aprendiendo”, dijo el réferi Henry Bejarano.
En el primer día del curso se tocarán temas teóricos enfocados en las nuevas reglas de juego. El resto de los días se discutirán temas específicos en una primera parte y luego se realizará por la tarde trabajos de campo. El último día, que será este sábado, se analizarán y discutirán las conclusiones del curso.
Con este curso comienza un programa de preparación que tiene estipulado que la Comisión de Arbitraje para realizarse en este segundo semestre del año con el objetivo de preparar de la mejor manera a los silbateros nacionales.