Seminario Arbitraje reglas de juego abril 2016-3Con una cifra récord de 93 variaciones en las normas del fútbol, la FIFA presentó ante instructores arbitrales de UNCAF e islas del Caribe, las reglas de juego que empezarán a regir a mediados del presente año.

Pensando en la fluidez, pero sin descuidar las amonestaciones por conductas antideportivas, la Comisión de Arbitraje de la FIFA dio a conocer las modificaciones a las reglas de juego, que tendrán un período de prueba de dos años.

“Anualmente la FIFA busca como mejor las reglas de juego, pero puedo decir que es la primera vez en la historia del fútbol mundial que se dan tantos cambios. De ahí la determinación de dar un período de prueba de dos años”, comentó el coordinador arbitral de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) Efraín Rodríguez.

Y es que según Rodríguez la regla de juego que más variantes sufrió fue la 12, en la que se habla sobre las faltas e incorrecciones.

“Aquellas acciones en las que el arquero o el defensor cometa una falta dentro del área cuando intenten disputar el balón al jugador rival no será tarjeta roja, sino amarilla», detalló el coordinador arbitral de la Seminario Arbitraje reglas de juego abril 2016-2FEDEFUTBOL.

Efraín Rodríguez aclaró que sí se mantendrá la expulsión por roja directa en acciones violentas o en las que no haya opción de disputar el balón. Pero en aquellas en las que, por ejemplo, el arquero salte por el balón y golpee al rival, será penal y tarjeta amarilla.

Otras de las variantes a considerar fue la sanción por mano tanto dentro como fuera del área, una situación que se toma según apreciación del árbitro, pero que a partir de ahora deberá valorar otros factores para decidir si se amonesta o no.

“Se mantiene que no toda mano dentro del área es penal. Pero para sancionar una mano dentro o fuera del área se deberá primero interpretar el movimiento del jugador”, aseveró Rodríguez.

El seminario también contó con la presencia de los preparadores físicos de los árbitros de cada asociación miembro de Centroamérica y el Caribe, a quienes se les indicó que se debe mejorar la preparación de cada silbatero, debido a que se bajaron los tiempos en las pruebas físicas para obtener el gafete FIFA.

“Hay cambios en velocidad y resistencia, enfocando todo en que el árbitro debe estar en la mejor condición física. Pruebas como la velocidad bajó seis segundos y en la de 100 metros el árbitro corría 50 metros y caminaba 50, ahora deberán correr 75 y caminar 25 metros”, detalló Efraín Rodríguez.

Seminario Arbitraje reglas de juego abril 2016-5Según comentó el coordinador arbitral, con estos cambios en la teoría y práctica la FIFA lo que busca es tener atletas que puedan aguantar el ritmo de un partido y llegar a tiempo a las jugadas, pero también que tengan la capacidad de pensar antes de tomar una decisión.

Ahora la Comisión de Arbitraje de la FEDEFUTBOL se enfocará en organizar capacitaciones para que los árbitros, jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y hasta prensa nacional conozcan con detenimiento todos los cambios que empezarán a regir en el torneo de invierno del campeonato nacional.