En su primera participación en un Mundial Mayor Femenino, la Selección de Costa Rica igualó 1-1 frente a España, este martes 9 de junio en el Estadio Olímpico de Montreal en el marco del Grupo E de la Copa Mundial Canadá 2015.
La primera parte fue de acciones bastante parejas entre dos selecciones debutantes en Copas del Mundo femeninas de categoría absoluta.
Las ticas salieron con la clara misión de controlar el buen juego en corto de las ibéricas, aunque también mostraron inteligencia ofensiva para aprovechar los espacios que descuidaban las españolas cuando iban en transición defensa – ataque.
Esta dinámica generó que desde los primeros minutos se dieran acciones peligrosas en ambas porterías. La primera de ellas al minuto 4, cuando la española Irene Paredes logró un buen remate de cabeza que controló con autoridad la guardameta costarricense Dinnia Díaz.
Las españolas, fieles a su estilo de juego y valiéndose de su mayor experiencia, iban al frente con toques bien tejidos, pero sin encontrar mayores facilidades gracias al buen bloque defensivo de las muchachas dirigidas por Amelia Valverde, quien a sus 28 años debutó en una Copa del Mundo como entrenadora.
A los 12 minutos España encontró el primer gol del encuentro gracias a una buena acción individual de Vicky Losada, quien recibió un centro desde la derecha para rematar cruzado y poner el balón fuera del alcance de Dinnia Díaz.
Sin embargo, la Tricolor no se quedó de brazos cruzados y sin pensarlo dos veces tomó la iniciativa al minuto 13 y se fue al ataque herida en su amor propio, tras el golpe recibido.
Una acción de gran intensidad que comenzó Lixy Rodríguez por el carril izquierdo del ataque costarricense, ganó la línea de fondo y envió la diagonal retrasada para que Raquel Rodríguez anotara el 1-1 con toque suave.
Raquel, a sus 21 años y ya con tres mundiales jugados (Sub-17, Sub-20 y Mayor), se convirtió en el primer futbolista nacional, sea hombre o mujer, en marcar el primer gol de la “Sele” en dos torneos mundiales distintos, según datos del periodista Cristian Sandoval Pacheco.
Rodríguez le anotó a Corea del Norte, al minuto 20, en el Mundial Sub-17 de Nueva Zelanda 2008. Aquel partido se jugó un 1 de noviembre y Costa Rica cayó 2-1. Mientras tanto, en este martes 9 de junio fue la anotadora del primer tanto de la Selección Nacional Femenina en una Copa del Mundo de categoría mayor.
Volviendo al partido, ya para el segundo tiempo las acciones fueron de más tensión para la Selección de Costa Rica, luego de que las españolas salieran con más disposición ofensiva en procura de un segundo tanto que nunca encontrarían.
El equipo del técnico Ignacio Quereda adelantó líneas y sus variantes fueron enfocadas para marcar diferencia en ataque.
No obstante, la Selección tica se mantuvo fiel a su estilo defensivo al que fue llevado por las españolas. Buen orden de las muchachas nacionales, quienes mostraron gran despliegue en zona de seguridad.
Como en anteriores partidos de la Tricolor la guardameta, Dinnia Díaz, marcó diferencia en un partido que finalizó con un buen empate para Costa Rica, que el próximo sábado enfrentará a Corea del Sur en la segunda fecha del Grupo E.
En detalle
Mundial Femenino de la FIFA, Canadá 2015
Martes 9 de junio
1 España vs Costa Rica 1
Costa Rica: 1. Dinnia Díaz, 5. Diana Sáenz, 6. Karol Sánchez, 20. Wendy Acosta, 12. Lixy Rodríguez, 16. Katherine Alvarado, 11. Raquel Rodríguez, 10. Shirley Cruz, 7. Melissa Herrera, 9. Carolina Venegas (Cristín Granados, `79), 14. María Fernanda Barrantes (Karla Villalobos, `74). D.T. Amelia Valverde
España: 1. Ainhoa Tirapu, 2. Celia Jiménez (Ruth García, `62), 3. Leire Landa, 7. Natalia Pablos, 8. Soni Bermúdez (Marta Corredera, al `72), 9. Verónica Boquete, 10. Jennifer Hermoso (Priscila Borja, `84), 14. Vicky Losada, 18. Marta Torrejón, 20. Irene Paredes, 21. Alexia Putellas. D.T. Ignacio Quereda
Estadio: Olímpico de Montreal.
Hora local: 4 p.m.
Goles: 0-1, Vicky Losada al minuto 12. 1-1, Raquel Rodríguez al minuto 13.
Árbitra: Salome Di Iorio (Argentina).
Asistentes: María Rocco (Argentina) y Mariana De Almeida (Argentina).
Cuarta árbitra: Marilín Miranda (Paraguay).
Amonestada: Celia Jiménez de España.
Por Alexander Aguilar.
Fotos www.fifa.com