Yo soy…

Yirlania-ArroyoElla no buscó al fútbol, el fútbol la encontró. Nunca pensó en jugarlo, aunque le gustaba el deporte prefería el baloncesto, pero en las vueltas del destino terminó por convertirse en guardameta. Ahora Yirlania Arroyo es una de las seleccionadas que representará a Costa Rica en el Mundial de Canadá.

Su mamá, Mayela Fonseca la enseñó desde pequeña a trabajar fuerte cogiendo café para que ayudara a la casa y aprendiera a ganarse las cosas. Es la tercera de seis hermanos (Jonnifer, Jennifer, Jonathan, Junior y Jazmín).

A partir de los 12 años su abuela materna, Bernarda Morales se hizo cargo de ella.

 “Mi abuelita me cuidó desde que entré al colegio, luego le devolví todos esos cuidados que me dio cuando entró a la vejez ya que me encargué de ella porque padecía de Parkinson”.

IMG-20150524-WA0014Tras la muerte de su abuela, Yirlania decidió ir a probar suerte a los Estados Unidos en donde vive mucha de su familia. Y se fue para no regresar pronto ya que conoció en ese país a su actual esposo, David y viven en New Jersey.

La arquera se mantiene del salario que le paga su equipo, Sky Blu, además en el tiempo libre es niñera y está terminando un curso para cuidar ancianos en casa. Le encanta comer pastas y pescado.

¿Quién es Yirlania Arroyo? 

Soy súper alegre, extrovertida, trabajadora desde muy pequeña y a quien le inculcaron muchos valores, me gusta ser muy positiva.

¿Cuáles son sus pasatiempos preferidos?

Me gusta mucho escuchar música, ir al cine y pasar tiempo con mi esposo. Cuando uno está casado deja de pensar un poco en lo me gusta a lo que nos gusta a ambos, por eso debo hablar en plural, nos gusta también ir a la playa y a las montañas.

IMG-20150524-WA0011¿Por qué decidió irse a vivir a Estados Unidos?

Tengo mucha familia viviendo en Estados Unidos, mi mamá vive en Texas con mis dos hermanos menores, tres en New Jersey cerca de donde vivo yo y sólo un hermano en Costa Rica, por eso decidí ir a probar suerte a los Estados Unidos, ya mi abuelita había muerte entonces preferí irme y buscar un nuevo comienzo.

¿Qué piensa hacer después del mundial?

Pienso en retirarme y dedicarme a mi familia. En Estados Unidos dejaré de jugar profesional e intentaré hacerlo en semiprofesional, porque no quiero dejarlo del todo.

¿A quien admira?

Mi única persona a admirar es Dios desde que decidí trasformar mi vida. Me había alejado de la iglesia y lo había puesto en segundo plano, por lo que llegó un momento en que pensaba que todo me lo merecía hasta ahora que he vuelto y sé que lo que tengo es porque Dios lo quiere y son bendiciones.

IMG-20150524-WA0009¿Cómo inicias en el fútbol?

Yo practicaba baloncesto en el colegio, luego hicieron un equipo de fútbol sala y lo practiqué sólo por pasatiempo. Jugaba de delantera pero un día la guardameta no era muy buena entonces me dio mucha cólera y decidí atajar, me vio una profesora y me dijo que fuera la portera del equipo de fútbol 11 de profesores.

Todo fue muy rápido cuando vi estaba en San Ramón y ahí en una visoria me dejaron con la selección, en ese momento tenía 18 años, inicié bastante tarde y no es fácil comenzar con tanta edad pero lo que he jugado lo he disfrutado mucho.

Yo soy…

Yirlania-ArroyoElla no buscó al fútbol, el fútbol la encontró. Nunca pensó en jugarlo, aunque le gustaba el deporte prefería el baloncesto, pero en las vueltas del destino terminó por convertirse en guardameta. Ahora Yirlania Arroyo es una de las seleccionadas que representará a Costa Rica en el Mundial de Canadá.

Su mamá, Mayela Fonseca la enseñó desde pequeña a trabajar fuerte cogiendo café para que ayudara a la casa y aprendiera a ganarse las cosas. Es la tercera de seis hermanos (Jonnifer, Jennifer, Jonathan, Junior y Jazmín).

A partir de los 12 años su abuela materna, Bernarda Morales se hizo cargo de ella.

 “Mi abuelita me cuidó desde que entré al colegio, luego le devolví todos esos cuidados que me dio cuando entró a la vejez ya que me encargué de ella porque padecía de Parkinson”.

IMG-20150524-WA0014Tras la muerte de su abuela, Yirlania decidió ir a probar suerte a los Estados Unidos en donde vive mucha de su familia. Y se fue para no regresar pronto ya que conoció en ese país a su actual esposo, David y viven en New Jersey.

La arquera se mantiene del salario que le paga su equipo, Sky Blu, además en el tiempo libre es niñera y está terminando un curso para cuidar ancianos en casa. Le encanta comer pastas y pescado.

¿Quién es Yirlania Arroyo? 

Soy súper alegre, extrovertida, trabajadora desde muy pequeña y a quien le inculcaron muchos valores, me gusta ser muy positiva.

¿Cuáles son sus pasatiempos preferidos?

Me gusta mucho escuchar música, ir al cine y pasar tiempo con mi esposo. Cuando uno está casado deja de pensar un poco en lo me gusta a lo que nos gusta a ambos, por eso debo hablar en plural, nos gusta también ir a la playa y a las montañas.

IMG-20150524-WA0011¿Por qué decidió irse a vivir a Estados Unidos?

Tengo mucha familia viviendo en Estados Unidos, mi mamá vive en Texas con mis dos hermanos menores, tres en New Jersey cerca de donde vivo yo y sólo un hermano en Costa Rica, por eso decidí ir a probar suerte a los Estados Unidos, ya mi abuelita había muerte entonces preferí irme y buscar un nuevo comienzo.

¿Qué piensa hacer después del mundial?

Pienso en retirarme y dedicarme a mi familia. En Estados Unidos dejaré de jugar profesional e intentaré hacerlo en semiprofesional, porque no quiero dejarlo del todo.

¿A quien admira?

Mi única persona a admirar es Dios desde que decidí trasformar mi vida. Me había alejado de la iglesia y lo había puesto en segundo plano, por lo que llegó un momento en que pensaba que todo me lo merecía hasta ahora que he vuelto y sé que lo que tengo es porque Dios lo quiere y son bendiciones.

IMG-20150524-WA0009¿Cómo inicias en el fútbol?

Yo practicaba baloncesto en el colegio, luego hicieron un equipo de fútbol sala y lo practiqué sólo por pasatiempo. Jugaba de delantera pero un día la guardameta no era muy buena entonces me dio mucha cólera y decidí atajar, me vio una profesora y me dijo que fuera la portera del equipo de fútbol 11 de profesores.

Todo fue muy rápido cuando vi estaba en San Ramón y ahí en una visoria me dejaron con la selección, en ese momento tenía 18 años, inicié bastante tarde y no es fácil comenzar con tanta edad pero lo que he jugado lo he disfrutado mucho.