Yo soy…

Noelia-BermúdezAntes de iniciar el trajín diario, de mezclar el fútbol con dos carreras universitarias, Noelia Bermúdez tiene que tomarse el tiempo para darle gracias a Dios por tener la oportunidad de con ese nuevo día poder ser una mejor persona.

Sus papás son su mayor ejemplo a seguir. Su padre, Walter Bermúdez, es mecánico industrial y su mamá Vilma Valverde es Orientadora de el Liceo de Pavón en los Chiles, ambos unos fiebres al fútbol. Es la menor de la casa y la chineada, tiene 20 años y su hermana mayor se llama Fabiola.

“Mis papás son el vivo ejemplo de esfuerzo y de que nunca es tarde para hacer las cosas. Con el cansancio de los años, mi papá no se ha rendido para trabajar y poder darnos toda a nosotras y mi mamá logró a los 40 años retomar el colegio y ser ahora toda una licenciada universitaria”.

11216439_968782326477222_834832197_nSeria y de poco hablar, así es la oriunda de San Carlos. Su personalidad se ha prestado para que sus compañeras de la Tricolor la molesten mucho para sacarle las palabras con cucharas, como dice el dicho. Su comida favorita son los mariscos y el pollo en salsa blanca.

A los 17 años tomó el gran reto de dejar su querido pueblo de Boca Arenal en San Carlos, su familia y amigos para irse a vivir a Rohrmoser con su tía, Aracelly Valverde. La difícil decisión fue por el fútbol y por un futuro profesional.

 Actualmente estudia Cartografía en la Universidad Nacional y tiene detenida por el mundial, la carrera de Topografía. El volibol es su segundo deporte, lo practicó en el colegio y desea volverlo a hacer pero sólo por pasatiempo.

¿Quién es Noelia Bermúdez?

Soy muy callada, tengo un carácter bastante fuerte cuando enojo porque soy de las personas que se guarda todo y cuando exploto lo hago de muy mala forma. Soy de las que se proponen cosas difíciles y los logra con esfuerzos.

11267156_968782839810504_1104129815_n¿Qué le gusta hacer en el tiempo libre?

Lo aprovecho para descansar porque es muy cansado madrugar para ir a entrenar y luego ir a la universidad. He aprendido a tomarme ese tiempo por mi bien físico. Me gusta mucho leer y dibujar, creo que me la juego un poco haciéndolo.

¿Cómo es la relación con su familia a tanta distancia?

Tratamos de hablar todos los días, ellos están siempre muy pendientes de mí. Cuando hago algo malo ellos aunque estén lejos me llaman y me corrigen.

¿Es cierto que las porteras son delanteras frustradas?

Es totalmente cierto, creo que todas las porteras hemos querido ser delanteras o lo fuimos y no nos fue tan bien. Yo creo que sentimos curiosidad por saber que se siente hacer goles en vez de que se los hagan a uno.

Yo me considero una guardameta por casualidad, porque antes era delantera y un día en mi equipo nos quedamos sin porteras y como soy tan grande me pusieron, desde ahí hasta hoy vivo enamorada de mi puesto.

11354965_968782846477170_2075319965_n¿Con que sueñas?

Con no sufrir más lesiones, con prepararme de la mejor manera y poder jugar un mundial mayor. Yo espero poder jugar en este pero si no, entonces estar bien físicamente para luchar también en el próximo proceso por la titularidad.

Además quiero terminar mis carreras, Cartografía y Topografía, que la tengo detenida por la sele.

¿Alguna anécdota que la haya marcado?

La falta que cometí en el Mundial Sub-20 Canadá 2014 en el juego ante Paraguay que terminó en penal. Fue muy duro para mí pero eso me hizo madurar futbolística y personalmente, aprendí que en la vida a veces se deben tomar en segundos decisiones y las cuales pueden no ser las correctas, por lo que debes sacarle la mejor enseñanza a esto y saber vivir con eso sin que te afecte.

Yo soy…

Noelia-BermúdezAntes de iniciar el trajín diario, de mezclar el fútbol con dos carreras universitarias, Noelia Bermúdez tiene que tomarse el tiempo para darle gracias a Dios por tener la oportunidad de con ese nuevo día poder ser una mejor persona.

Sus papás son su mayor ejemplo a seguir. Su padre, Walter Bermúdez, es mecánico industrial y su mamá Vilma Valverde es Orientadora de el Liceo de Pavón en los Chiles, ambos unos fiebres al fútbol. Es la menor de la casa y la chineada, tiene 20 años y su hermana mayor se llama Fabiola.

“Mis papás son el vivo ejemplo de esfuerzo y de que nunca es tarde para hacer las cosas. Con el cansancio de los años, mi papá no se ha rendido para trabajar y poder darnos toda a nosotras y mi mamá logró a los 40 años retomar el colegio y ser ahora toda una licenciada universitaria”.

11216439_968782326477222_834832197_nSeria y de poco hablar, así es la oriunda de San Carlos. Su personalidad se ha prestado para que sus compañeras de la Tricolor la molesten mucho para sacarle las palabras con cucharas, como dice el dicho. Su comida favorita son los mariscos y el pollo en salsa blanca.

A los 17 años tomó el gran reto de dejar su querido pueblo de Boca Arenal en San Carlos, su familia y amigos para irse a vivir a Rohrmoser con su tía, Aracelly Valverde. La difícil decisión fue por el fútbol y por un futuro profesional.

 Actualmente estudia Cartografía en la Universidad Nacional y tiene detenida por el mundial, la carrera de Topografía. El volibol es su segundo deporte, lo practicó en el colegio y desea volverlo a hacer pero sólo por pasatiempo.

¿Quién es Noelia Bermúdez?

Soy muy callada, tengo un carácter bastante fuerte cuando enojo porque soy de las personas que se guarda todo y cuando exploto lo hago de muy mala forma. Soy de las que se proponen cosas difíciles y los logra con esfuerzos.

11267156_968782839810504_1104129815_n¿Qué le gusta hacer en el tiempo libre?

Lo aprovecho para descansar porque es muy cansado madrugar para ir a entrenar y luego ir a la universidad. He aprendido a tomarme ese tiempo por mi bien físico. Me gusta mucho leer y dibujar, creo que me la juego un poco haciéndolo.

¿Cómo es la relación con su familia a tanta distancia?

Tratamos de hablar todos los días, ellos están siempre muy pendientes de mí. Cuando hago algo malo ellos aunque estén lejos me llaman y me corrigen.

¿Es cierto que las porteras son delanteras frustradas?

Es totalmente cierto, creo que todas las porteras hemos querido ser delanteras o lo fuimos y no nos fue tan bien. Yo creo que sentimos curiosidad por saber que se siente hacer goles en vez de que se los hagan a uno.

Yo me considero una guardameta por casualidad, porque antes era delantera y un día en mi equipo nos quedamos sin porteras y como soy tan grande me pusieron, desde ahí hasta hoy vivo enamorada de mi puesto.

11354965_968782846477170_2075319965_n¿Con que sueñas?

Con no sufrir más lesiones, con prepararme de la mejor manera y poder jugar un mundial mayor. Yo espero poder jugar en este pero si no, entonces estar bien físicamente para luchar también en el próximo proceso por la titularidad.

Además quiero terminar mis carreras, Cartografía y Topografía, que la tengo detenida por la sele.

¿Alguna anécdota que la haya marcado?

La falta que cometí en el Mundial Sub-20 Canadá 2014 en el juego ante Paraguay que terminó en penal. Fue muy duro para mí pero eso me hizo madurar futbolística y personalmente, aprendí que en la vida a veces se deben tomar en segundos decisiones y las cuales pueden no ser las correctas, por lo que debes sacarle la mejor enseñanza a esto y saber vivir con eso sin que te afecte.