Yo soy…

Carol-Sanchez“Mi madre me enseñó a ganarme todo con el sudor de la frente, a saber que por los sueños se debe luchar día a día, porque lo que cuesta es lo que más se disfruta en el futuro”.

Palabras sabias que en los momentos más difíciles le inculcó doña Cecilia Sánchez a su hija Carol Sánchez, una madre emprendedora que a pesar de no contar con preparación académica logró sacar adelante a sus tres hijos.

La escuela de la vida ha sido, en la última década, la mejor enseñanza de la defensora de la Selección de Costa Rica, quien tras diez años de haberse venido de su natal Nicoya, sabe lo que es valerse por sí misma y prácticamente desaparecer de su vocabulario la palabra “descanso” en su anhelo por ser una profesional pero de la mano del fútbol.

La rudeza que caracteriza a la defensora de la Tricolor pierde validez cuando hablIMG_0562a de su familia, sobre todo de su única sobrina (Azul Valeria) quien se ha convertido en su admiradora número uno.

Amante de la música, la lectura y de los paseos en familia, Carol se declara 100% nicoyana, al punto que prefiere viajar todos los fines de semana a la zona de Guanacaste para continuar con sus estudios universitarios.

¿Quién es Carol Sánchez?
Soy una persona humilde y vengo de una familia de campo, en donde me inculcaron los buenos valores, el trabajo, la responsabilidad y dedicación. Mi carácter es tranquilo, pero también en ocasiones sacó mi lado malo, digamos que soy de carácter tranquilo mientras no me provoquen.

¿Cuéntame de tu familia?
Mi madre trabaja en el hospital de Nicoya como asistente de paciente, es la que me ha puesto el hombro en todo momento para poder jugar y estudiar. Tengo una hermana menor (María del Milagro) y un hermano mayor de 30 años (Jeudy), pero mi sobrina es la consentida de la casa, es quien me vuelve loca, cuando tengo partidos no se pierde ninguno y me manda fotos con letreros de apoyo.

IMG_0566¿Cómo son los días de Carol?
Cada semana es un reto para superar el cansancio. De lunes a jueves entreno con la Selección y aunque se supone que los viernes me tengo que unir a mi equipo, por lo general no entreno y me voy a Guanacaste, para el sábado desde las 7:30 a.m. hasta las 5 p.m. ir a la Universidad. El mismo sábado me salgo de clases a las 4:55 p.m. para tomar el último bus y regresar a San José para jugar el domingo con mi club.

¿A quién admiras?
En la parte deportiva a Shirley Cruz, como pudo romper estereotipos e irse para Francia en un tiempo donde era súper difícil el apoyo al fútbol femenino. En lo personal a mi madre, porque siempre nos ha dado lo mejor y nunca ha tenido a esa persona que le ayude, los tres somos de padres distintos y siempre le ha tocado sola, a pesar de eso nos ha sacado adelante y se ha quitado el bocado de la boca por darnos de comer a nosotros.

¿Cuál ha sido tu mayor desafío?
Cuando me dijeron que tenía beca completa para ir a Estados unidos y el tener que irme sin saber nada de inglés. Fue muy difícil, el primer cuatrimestre fue complicadísimo, el idioma no lo aprendí en un cien por ciento y quizá noIMG_0561 aproveché la oportunidad lo suficiente por lo que cuando sólo tenía un año de estar allá decidí regresar y aunque no me arrepiento de haberme venido, estoy segura que si ahora me sale una oportunidad creo que no la desaprovecharía y me quedaría todo el tiempo que sea necesario.

¿Con que sueñas?
Con pasar a una segunda ronda del mundial. Soy realista y sé que es difícil, pero no imposible.

Yo soy…

Carol-Sanchez“Mi madre me enseñó a ganarme todo con el sudor de la frente, a saber que por los sueños se debe luchar día a día, porque lo que cuesta es lo que más se disfruta en el futuro”.

Palabras sabias que en los momentos más difíciles le inculcó doña Cecilia Sánchez a su hija Carol Sánchez, una madre emprendedora que a pesar de no contar con preparación académica logró sacar adelante a sus tres hijos.

La escuela de la vida ha sido, en la última década, la mejor enseñanza de la defensora de la Selección de Costa Rica, quien tras diez años de haberse venido de su natal Nicoya, sabe lo que es valerse por sí misma y prácticamente desaparecer de su vocabulario la palabra “descanso” en su anhelo por ser una profesional pero de la mano del fútbol.

La rudeza que caracteriza a la defensora de la Tricolor pierde validez cuando hablIMG_0562a de su familia, sobre todo de su única sobrina (Azul Valeria) quien se ha convertido en su admiradora número uno.

Amante de la música, la lectura y de los paseos en familia, Carol se declara 100% nicoyana, al punto que prefiere viajar todos los fines de semana a la zona de Guanacaste para continuar con sus estudios universitarios.

¿Quién es Carol Sánchez?
Soy una persona humilde y vengo de una familia de campo, en donde me inculcaron los buenos valores, el trabajo, la responsabilidad y dedicación. Mi carácter es tranquilo, pero también en ocasiones sacó mi lado malo, digamos que soy de carácter tranquilo mientras no me provoquen.

¿Cuéntame de tu familia?
Mi madre trabaja en el hospital de Nicoya como asistente de paciente, es la que me ha puesto el hombro en todo momento para poder jugar y estudiar. Tengo una hermana menor (María del Milagro) y un hermano mayor de 30 años (Jeudy), pero mi sobrina es la consentida de la casa, es quien me vuelve loca, cuando tengo partidos no se pierde ninguno y me manda fotos con letreros de apoyo.

IMG_0566¿Cómo son los días de Carol?
Cada semana es un reto para superar el cansancio. De lunes a jueves entreno con la Selección y aunque se supone que los viernes me tengo que unir a mi equipo, por lo general no entreno y me voy a Guanacaste, para el sábado desde las 7:30 a.m. hasta las 5 p.m. ir a la Universidad. El mismo sábado me salgo de clases a las 4:55 p.m. para tomar el último bus y regresar a San José para jugar el domingo con mi club.

¿A quién admiras?
En la parte deportiva a Shirley Cruz, como pudo romper estereotipos e irse para Francia en un tiempo donde era súper difícil el apoyo al fútbol femenino. En lo personal a mi madre, porque siempre nos ha dado lo mejor y nunca ha tenido a esa persona que le ayude, los tres somos de padres distintos y siempre le ha tocado sola, a pesar de eso nos ha sacado adelante y se ha quitado el bocado de la boca por darnos de comer a nosotros.

¿Cuál ha sido tu mayor desafío?
Cuando me dijeron que tenía beca completa para ir a Estados unidos y el tener que irme sin saber nada de inglés. Fue muy difícil, el primer cuatrimestre fue complicadísimo, el idioma no lo aprendí en un cien por ciento y quizá noIMG_0561 aproveché la oportunidad lo suficiente por lo que cuando sólo tenía un año de estar allá decidí regresar y aunque no me arrepiento de haberme venido, estoy segura que si ahora me sale una oportunidad creo que no la desaprovecharía y me quedaría todo el tiempo que sea necesario.

¿Con que sueñas?
Con pasar a una segunda ronda del mundial. Soy realista y sé que es difícil, pero no imposible.