Yo soy…

Daniela-CruzGya, Gordi y Fiona, no son simples perros, son mucho más que sus mascotas.

Esta hija de Álvaro Cruz y Marlene Mejía, hermana de Paula, José y Adrián, es defensa de la selección nacional.

Es Daniela Cruz Mejia, vecina de Jardines de Tibás, quien inicia sus días con un rico café, y espera en un futuro poder adoptar a perros sin hogar y darles una mejor calidad de vida.

La mundialista Sub-17 de Nueva Zelanda 2008 y sub 20 en Alemania 2010, a sus 24 años está a las puertas de llegar a una Copa del Mundo mayor, en la que desde ya asegura, serán unas guerreras.

Dani 3Una beca le permitió jugar en Estados Unidos, donde se graduó en Ciencia del Ejercicio, antes de regresar a Costa rica e integrarse al Deportivo Saprissa, de donde espera partir pronto a cumplir con su sueño europeo.

Dueña de una muy buena oratoria y facilidad para hablar en público, Cruz ha participado en seminarios de CONCACAF y FIFA donde ha expuesto sobre el desarrollo del fútbol femenino tico.

No tiene jugador ni equipo favorito, pero admira a todas las personas que hacen bien social. Así es está amante de comer pizza, quien espera aprender un tercer idioma.

¿Quién es Daniela Cruz?

Es una persona alegre, amigable, sociable, que está enamorada del fútbol porque le ha permitido conocer muchísima gente y la ha definido como persona.

¿Cómo nació el amor por el fútbol?

Es difícil recordarlo, pero sé que desde el kínder me gustaba y pateaba una pelota de fútbol, empecé a jugar a los doce años en una escuela de Saprissa.

Daniela Cr1¿Soñaste de pequeña con representar a Costa Rica?

A donde iba siempre llevaba una bola, pero no pensé nunca en estar a las puertas de un mundial, eso lo empecé a soñar cuando llegué a la Sele.

¿Cuánto ha influido el fútbol en su vida?

Muchísimo, puedo decir que he acomodado mi vida alrededor del fútbol y no me puedo quejar de todo lo que me ha dado. Desde vivir y jugar en el extranjero hasta jugar mundiales.

¿Qué planes tiene para después de dejar de jugar?

Tengo varios proyectos en mente y aunque sea mi negocio propio me gustaría seguir ligada al fútbol, no de lleno pero si en la medida que pueda aportar un grano de arena en el crecimiento de fútbol femenino en Costa Rica.

Dani 2¿Cuesta adaptarse a una selección?

A esta no, este grupo es muy estable, es de buenas muchachas. Realmente venimos a jugar fútbol, no hay envidia, aquí es fácil adaptarse.

¿Qué puedes decir de esta selección que obtuvo la clasificación?

Que somos una generación que se comprometió a jugar fútbol, nos pusimos una meta, que logramos cumplirla al clasificar y poder ir a este primer mundial.

Somos un grupo de personas, normales, unas guerreras que vamos a dar todo por la camiseta, y que esperamos que vean los partidos para apoyar.

Yo soy…

Daniela-CruzGya, Gordi y Fiona, no son simples perros, son mucho más que sus mascotas.

Esta hija de Álvaro Cruz y Marlene Mejía, hermana de Paula, José y Adrián, es defensa de la selección nacional.

Es Daniela Cruz Mejia, vecina de Jardines de Tibás, quien inicia sus días con un rico café, y espera en un futuro poder adoptar a perros sin hogar y darles una mejor calidad de vida.

La mundialista Sub-17 de Nueva Zelanda 2008 y sub 20 en Alemania 2010, a sus 24 años está a las puertas de llegar a una Copa del Mundo mayor, en la que desde ya asegura, serán unas guerreras.

Dani 3Una beca le permitió jugar en Estados Unidos, donde se graduó en Ciencia del Ejercicio, antes de regresar a Costa rica e integrarse al Deportivo Saprissa, de donde espera partir pronto a cumplir con su sueño europeo.

Dueña de una muy buena oratoria y facilidad para hablar en público, Cruz ha participado en seminarios de CONCACAF y FIFA donde ha expuesto sobre el desarrollo del fútbol femenino tico.

No tiene jugador ni equipo favorito, pero admira a todas las personas que hacen bien social. Así es está amante de comer pizza, quien espera aprender un tercer idioma.

¿Quién es Daniela Cruz?

Es una persona alegre, amigable, sociable, que está enamorada del fútbol porque le ha permitido conocer muchísima gente y la ha definido como persona.

¿Cómo nació el amor por el fútbol?

Es difícil recordarlo, pero sé que desde el kínder me gustaba y pateaba una pelota de fútbol, empecé a jugar a los doce años en una escuela de Saprissa.

Daniela Cr1¿Soñaste de pequeña con representar a Costa Rica?

A donde iba siempre llevaba una bola, pero no pensé nunca en estar a las puertas de un mundial, eso lo empecé a soñar cuando llegué a la Sele.

¿Cuánto ha influido el fútbol en su vida?

Muchísimo, puedo decir que he acomodado mi vida alrededor del fútbol y no me puedo quejar de todo lo que me ha dado. Desde vivir y jugar en el extranjero hasta jugar mundiales.

¿Qué planes tiene para después de dejar de jugar?

Tengo varios proyectos en mente y aunque sea mi negocio propio me gustaría seguir ligada al fútbol, no de lleno pero si en la medida que pueda aportar un grano de arena en el crecimiento de fútbol femenino en Costa Rica.

Dani 2¿Cuesta adaptarse a una selección?

A esta no, este grupo es muy estable, es de buenas muchachas. Realmente venimos a jugar fútbol, no hay envidia, aquí es fácil adaptarse.

¿Qué puedes decir de esta selección que obtuvo la clasificación?

Que somos una generación que se comprometió a jugar fútbol, nos pusimos una meta, que logramos cumplirla al clasificar y poder ir a este primer mundial.

Somos un grupo de personas, normales, unas guerreras que vamos a dar todo por la camiseta, y que esperamos que vean los partidos para apoyar.