La otra faceta de Dinnia Díaz

Dinnia 1Usted sabe quién es Dinnia Díaz, la portera de la selección nacional, la que detuvo tres lanzamientos de penal ante Trinidad y Tobago en el Premundial de la CONCACAF.

Pero ella es mucho más que eso, aparte del fútbol hay otra vida afuera de la cancha.

Con 27 años, la oriunda de Samara en Nicoya, Guanacaste, vive y se mantiene del fútbol, pese a que practicarlo no le genera una entrada económica, trabajar con este deporte sí.

Y es que la guardameta labora en el mismo lugar donde entrena todos los días, el Proyecto Goal. Desde hace un año y medio es la asistente administrativa de Desarrollo en la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

Díaz es la encargada de organizar los cursos de Fútbol Base, tanto en femenino como masculino, programar los “Live Your Goals” en distintas partes del país, exponer temas sobre futbol femenino en algunos seminarios y coordinar todos los implementos necesarios para realizar estas actividades.

DSC_6157La referente nacional es educadora física, egresada de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). Sueña con ser entrenadora de porteras en una academia propia, en su querida Nicoya y tener un equipo en Guanacaste que esté en Primera División.

Dentro de la cancha, la nacional muestra un carácter fuerte y le gusta mucho hablar y guiar a sus compañeras, fuera de ella es todo lo contrario, tranquila y de pocas palabras.

Díaz se levanta a las 4:30 a.m para tomar el autobús hasta la casa de las selecciones nacionales, en donde entrena a partir de las 5:30 y hasta las 8 a.m, esto de lunes a jueves. Trabaja en la oficina de 8:30 a.m a 5 de la tarde.

Los viernes deja los entrenos con la selección y se une a los de su equipo Moravia en horas de la noches. El fin de semana juega en el campeonato nacional o tiene que laborar en algún curso de la FEDEFUTBOL, por lo que el tiempo libre con el que cuenta es muy escaso.

Visitar a sus papás, Concepción Díaz y Cecilia Artavia en Nicoya, tomar café donde su tía Lilliam y salir con amigos o familiares a pasear, son las actividades que más le gusta realizar.

Dinnia 3La arquera que es conocida como la “Macha” por su familia, le encanta andar en bicicleta cuando está en la Pampa, al punto que señala que el ciclismo es su segundo deporte.

Díaz experimentó después de la clasificación un gran cambio en su vida. Antes era poco conocida, ahora la gente la saluda, los niños que asisten a los festivales quieren sacarse fotos con ella.

“Es una gran bendición y una gran responsabilidad porque ahora muchas niñas me ven como un ejemplo a seguir”.

Ser una promotora del fútbol, ayudar a desarrollarlo y expandirlo a cada rincón de Costa Rica, es para Dinnia Díaz el reto que tiene para su vida, deporte del cual no espera nunca apartarse.

La otra faceta de Dinnia Díaz

Dinnia 1Usted sabe quién es Dinnia Díaz, la portera de la selección nacional, la que detuvo tres lanzamientos de penal ante Trinidad y Tobago en el Premundial de la CONCACAF.

Pero ella es mucho más que eso, aparte del fútbol hay otra vida afuera de la cancha.

Con 27 años, la oriunda de Samara en Nicoya, Guanacaste, vive y se mantiene del fútbol, pese a que practicarlo no le genera una entrada económica, trabajar con este deporte sí.

Y es que la guardameta labora en el mismo lugar donde entrena todos los días, el Proyecto Goal. Desde hace un año y medio es la asistente administrativa de Desarrollo en la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

Díaz es la encargada de organizar los cursos de Fútbol Base, tanto en femenino como masculino, programar los “Live Your Goals” en distintas partes del país, exponer temas sobre futbol femenino en algunos seminarios y coordinar todos los implementos necesarios para realizar estas actividades.

DSC_6157La referente nacional es educadora física, egresada de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). Sueña con ser entrenadora de porteras en una academia propia, en su querida Nicoya y tener un equipo en Guanacaste que esté en Primera División.

Dentro de la cancha, la nacional muestra un carácter fuerte y le gusta mucho hablar y guiar a sus compañeras, fuera de ella es todo lo contrario, tranquila y de pocas palabras.

Díaz se levanta a las 4:30 a.m para tomar el autobús hasta la casa de las selecciones nacionales, en donde entrena a partir de las 5:30 y hasta las 8 a.m, esto de lunes a jueves. Trabaja en la oficina de 8:30 a.m a 5 de la tarde.

Los viernes deja los entrenos con la selección y se une a los de su equipo Moravia en horas de la noches. El fin de semana juega en el campeonato nacional o tiene que laborar en algún curso de la FEDEFUTBOL, por lo que el tiempo libre con el que cuenta es muy escaso.

Visitar a sus papás, Concepción Díaz y Cecilia Artavia en Nicoya, tomar café donde su tía Lilliam y salir con amigos o familiares a pasear, son las actividades que más le gusta realizar.

Dinnia 3La arquera que es conocida como la “Macha” por su familia, le encanta andar en bicicleta cuando está en la Pampa, al punto que señala que el ciclismo es su segundo deporte.

Díaz experimentó después de la clasificación un gran cambio en su vida. Antes era poco conocida, ahora la gente la saluda, los niños que asisten a los festivales quieren sacarse fotos con ella.

“Es una gran bendición y una gran responsabilidad porque ahora muchas niñas me ven como un ejemplo a seguir”.

Ser una promotora del fútbol, ayudar a desarrollarlo y expandirlo a cada rincón de Costa Rica, es para Dinnia Díaz el reto que tiene para su vida, deporte del cual no espera nunca apartarse.