Preolímpica vuelve a las prácticas

CDSC_1323osta Rica, bajo el mando de Paulo César Wanchope, vuelve a las prácticas en su caminar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el próximo lunes a las 8:30 de la mañana en las canchas del Proyecto Goal.

Sin dejar de lado lo sucedido en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, es que el estratega del equipo nacional retoma la preparación del equipo preolímpico con una idea más clara de lo que se quiere mejorar y de los puntos en los que se debe hacer énfasis.

“Aprovecharemos este tiempo para ver nuevas figuras e incorporar otras que nos permitan ir definiendo el grupo que estará para junio en el arranque de la eliminatoria”, comentó Paulo César Wanchope.

Aunque se pretende ir creando una base de jugadores el técnico de la Selección de Costa Rica ahora deberá lidiar con el préstamo de jugadores que militan en el extranjero.

“Será difícil que nos presten a los jugadores porque los fogueos no son en fechas FIFA, por lo que nos queda es estar en constante comunicación con ellos para monitorear como les va en los entrenamientos y esperando que tenga participación con sus respectivos equipos”, aseveró Wanchope.

A nivel futbolístico el estratega de la Tricolor fue honesto al indicar que la parte ofensiva es uno de los factores que más trabajo requerirá.

“Después de los partidos en Veracruz puedo concluir que la estructura de juego fue uno de los elementos que más contentos nos dejó, porque logramos ver un buen orden en el sistema de juego, pero tenemos cosas que trabajar como lo es a la hora de ir al ataque y de manejar los tiempos del partido”, señaló el timonel patrio.

A cinco meses del arranque de la eliminatoria olímpica Wanchope no cierra los ojos a la realiDSC_1293dad y asegura que el nivel de juego es una deficiencia que pretenden mejorar con la realización de fogueos internacionales.

“Es poco el tiempo de preparación que tenemos pero daremos énfasis a la intensidad de juego y subir un poco el nivel, aunque esto es difícil, debido a que a pesar de que la mayoría de jugadores militan en equipos de primera división no participan mucho durante el campeonato, lo que nos lleva a tratar de suplirlo con fogueos”, dijo el Director Técnico del equipo preolímpico.

Por el momento la tricolor tiene programada una gira internacional en el mes de febrero por los Estados Unidos, torneo en el que enfrentarán equipos de la liga profesional estadounidenses (MLS), así como escandinavos.

Para la próxima semana los dirigidos por Paulo César Wanchope tendrán un microciclo de trabajo con sesiones dobles el lunes y martes, para cerrar el miércoles con un entrenamiento.

Lista de convocados:

Guardametas
Darryl Parker / Uruguay de Coronado
Jorge Jara / Saprissa
Daniel Zamora / Universidad de Costa Rica

Defensas
Yosimar Clark / Limón FC
Jean Carlo Agüero / Alajuelense
William Quirós / Belén FC
Bryan Espinoza / Belén FC
Alvin Bennett / Limón FC
Sergio Córdoba / Saprissa
Julio Cascante / Universidad de Costa Rica
José Sosa / Uruguay de Coronado
Mauricio Núñez / Herediano

Volantes
Josimar Pemberton / Limón FC
Víctor Murillo / Belén FC
Jake Beckford / Limón FC
Giovanni Cantillano / Chorrillo FC, Panamá
Dylan Flores / Uruguay de Coronado
Jhamir Ordain / Santos de Guápiles
Joseph Mora / Libre
Ronald Matarrita / Alajuelense
Rodrigo Garita / Cartaginés
Ulises Segura / Uruguay de Coronado
Cristian Chaves / San Carlos
Gabriel Leiva / Cartaginés
Kenneth Dixon / Santos de Guápiles

Delanteros
Francisco Rodríguez / Alajuelense
James Hudson / Limón FC
John Vizcaíno / Limón FC

Preolímpica vuelve a las prácticas

CDSC_1323osta Rica, bajo el mando de Paulo César Wanchope, vuelve a las prácticas en su caminar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el próximo lunes a las 8:30 de la mañana en las canchas del Proyecto Goal.

Sin dejar de lado lo sucedido en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, es que el estratega del equipo nacional retoma la preparación del equipo preolímpico con una idea más clara de lo que se quiere mejorar y de los puntos en los que se debe hacer énfasis.

“Aprovecharemos este tiempo para ver nuevas figuras e incorporar otras que nos permitan ir definiendo el grupo que estará para junio en el arranque de la eliminatoria”, comentó Paulo César Wanchope.

Aunque se pretende ir creando una base de jugadores el técnico de la Selección de Costa Rica ahora deberá lidiar con el préstamo de jugadores que militan en el extranjero.

“Será difícil que nos presten a los jugadores porque los fogueos no son en fechas FIFA, por lo que nos queda es estar en constante comunicación con ellos para monitorear como les va en los entrenamientos y esperando que tenga participación con sus respectivos equipos”, aseveró Wanchope.

A nivel futbolístico el estratega de la Tricolor fue honesto al indicar que la parte ofensiva es uno de los factores que más trabajo requerirá.

“Después de los partidos en Veracruz puedo concluir que la estructura de juego fue uno de los elementos que más contentos nos dejó, porque logramos ver un buen orden en el sistema de juego, pero tenemos cosas que trabajar como lo es a la hora de ir al ataque y de manejar los tiempos del partido”, señaló el timonel patrio.

A cinco meses del arranque de la eliminatoria olímpica Wanchope no cierra los ojos a la realiDSC_1293dad y asegura que el nivel de juego es una deficiencia que pretenden mejorar con la realización de fogueos internacionales.

“Es poco el tiempo de preparación que tenemos pero daremos énfasis a la intensidad de juego y subir un poco el nivel, aunque esto es difícil, debido a que a pesar de que la mayoría de jugadores militan en equipos de primera división no participan mucho durante el campeonato, lo que nos lleva a tratar de suplirlo con fogueos”, dijo el Director Técnico del equipo preolímpico.

Por el momento la tricolor tiene programada una gira internacional en el mes de febrero por los Estados Unidos, torneo en el que enfrentarán equipos de la liga profesional estadounidenses (MLS), así como escandinavos.

Para la próxima semana los dirigidos por Paulo César Wanchope tendrán un microciclo de trabajo con sesiones dobles el lunes y martes, para cerrar el miércoles con un entrenamiento.

Lista de convocados:

Guardametas
Darryl Parker / Uruguay de Coronado
Jorge Jara / Saprissa
Daniel Zamora / Universidad de Costa Rica

Defensas
Yosimar Clark / Limón FC
Jean Carlo Agüero / Alajuelense
William Quirós / Belén FC
Bryan Espinoza / Belén FC
Alvin Bennett / Limón FC
Sergio Córdoba / Saprissa
Julio Cascante / Universidad de Costa Rica
José Sosa / Uruguay de Coronado
Mauricio Núñez / Herediano

Volantes
Josimar Pemberton / Limón FC
Víctor Murillo / Belén FC
Jake Beckford / Limón FC
Giovanni Cantillano / Chorrillo FC, Panamá
Dylan Flores / Uruguay de Coronado
Jhamir Ordain / Santos de Guápiles
Joseph Mora / Libre
Ronald Matarrita / Alajuelense
Rodrigo Garita / Cartaginés
Ulises Segura / Uruguay de Coronado
Cristian Chaves / San Carlos
Gabriel Leiva / Cartaginés
Kenneth Dixon / Santos de Guápiles

Delanteros
Francisco Rodríguez / Alajuelense
James Hudson / Limón FC
John Vizcaíno / Limón FC