Camino a Rusia inicia en noviembre

Seleccion_Nacional-Seleccion_de_Mexico-Aldo_de_Nigris-Yeltsin_Tejeda-eliminatoria_ALDIMA20130611_0022_25Liderar el ranking en el área coloca a la Selección de Costa Rica en la cuarta ronda eliminatoria de la CONCACAF, ruta mundialista que iniciarán en noviembre próximo.

Así lo informo el departamento de comunicación de la CONCACAF, notificación que pone a correr a la Fedefutbol y a variar un poco el plan trazado para el 2015.

“Esto nos hace hacer un análisis en todo el sentido, pero sobre todo nos obliga a apresurar el paso para el nombramiento de Director Técnico del equipo mayor, por lo que Eduardo Li (Presidente Federativo) y Adrián Gutiérrez (Presidente de la Comisión de Selecciones) deberán doblegar trabajo en busca del mismo”, manifestó el secretario general de la Federación, Rafael Vargas, quien de igual manera ratificó que se espera tener definido el nombramiento del estratega para finales del mes de febrero.

Por su parte, el técnico interino de la tricolor, Paulo César Wanchope, no pudo ocultar su sorpresa por el adelanto del arranque de la eliminatoria y aseveró que es evidente que habrá un cambio en el plan de trabajo.

“Pensábamos que la eliminatoria empezaba el otro año, pero me imagino que por los eventos que hay el próximo año, como lo es la Copa Centroamericana y la Copa América Centenario es que se determinó adelantar las eliminatorias. Esto definitivamente nos lleva a que el plan cambie un poco, pero ahora se considera que utilicemos todas las fechas FIFA para que la preparación sea buena y estar listos para el arranque de la eliminatoria”, aseveró Wanchope.

Según la estructura de la eliminatoria que tendrá la CONCACAF, el puesto de cada selección en el ranking de la FIFA es pilar fundamental para la ubicación en el arranque de la eliminatoria, por lo que siendo Costa Rica líder en el área estará junto a las seis selecciones ganadoras de la tercera ronda, así como México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad & Tobago.Mix Diskerud, Celso Borges

La cuarta ronda eliminatoria se disputará a partir del mes de noviembre del 2015 y hasta agosto del 2016, en donde las doce selecciones participantes estarán divididas en tres grupos de cuatro equipos cada uno.

Los ganadores, así como los segundos lugares de cada grupo, pasarán a la hexagonal final que se jugará a partir de noviembre del 2016 hasta octubre del 2017, con un formato de de todos contra todos, en la que los tres primeros lugares conseguirán el pase director a la Copa del Mundo, mientras que la cuarta posición deberá pelear el último boleto mundialista en un repechaje intercontinental.

Aunque la eliminatoria siempre genera presión, Paulo César dijo estar seguro del buen grupo de jugadores con el que cuenta la tricolor para iniciar un sueño mundialista.

“Tenemos un grupo muy sólido que viene trabajando desde hace vario tiempo y ya los muchachos tienen la experiencia necesaria para enfrentar este nuevo reto. Hace poco se termino el mundial de Brasil y ya estamos pensando en la eliminatoria para Rusia, esto es el fútbol”, puntualizó el técnico.

Con el adelanto del proceso de clasificación mundialista el Secretario General de la Fedefutbol finalizó diciendo que la búsqueda de fogueos se intensificará, para brindarle al equipo patrio la mejor preparación previo al inicio de la eliminatoria.

Camino a Rusia inicia en noviembre

Seleccion_Nacional-Seleccion_de_Mexico-Aldo_de_Nigris-Yeltsin_Tejeda-eliminatoria_ALDIMA20130611_0022_25Liderar el ranking en el área coloca a la Selección de Costa Rica en la cuarta ronda eliminatoria de la CONCACAF, ruta mundialista que iniciarán en noviembre próximo.

Así lo informo el departamento de comunicación de la CONCACAF, notificación que pone a correr a la Fedefutbol y a variar un poco el plan trazado para el 2015.

“Esto nos hace hacer un análisis en todo el sentido, pero sobre todo nos obliga a apresurar el paso para el nombramiento de Director Técnico del equipo mayor, por lo que Eduardo Li (Presidente Federativo) y Adrián Gutiérrez (Presidente de la Comisión de Selecciones) deberán doblegar trabajo en busca del mismo”, manifestó el secretario general de la Federación, Rafael Vargas, quien de igual manera ratificó que se espera tener definido el nombramiento del estratega para finales del mes de febrero.

Por su parte, el técnico interino de la tricolor, Paulo César Wanchope, no pudo ocultar su sorpresa por el adelanto del arranque de la eliminatoria y aseveró que es evidente que habrá un cambio en el plan de trabajo.

“Pensábamos que la eliminatoria empezaba el otro año, pero me imagino que por los eventos que hay el próximo año, como lo es la Copa Centroamericana y la Copa América Centenario es que se determinó adelantar las eliminatorias. Esto definitivamente nos lleva a que el plan cambie un poco, pero ahora se considera que utilicemos todas las fechas FIFA para que la preparación sea buena y estar listos para el arranque de la eliminatoria”, aseveró Wanchope.

Según la estructura de la eliminatoria que tendrá la CONCACAF, el puesto de cada selección en el ranking de la FIFA es pilar fundamental para la ubicación en el arranque de la eliminatoria, por lo que siendo Costa Rica líder en el área estará junto a las seis selecciones ganadoras de la tercera ronda, así como México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad & Tobago.Mix Diskerud, Celso Borges

La cuarta ronda eliminatoria se disputará a partir del mes de noviembre del 2015 y hasta agosto del 2016, en donde las doce selecciones participantes estarán divididas en tres grupos de cuatro equipos cada uno.

Los ganadores, así como los segundos lugares de cada grupo, pasarán a la hexagonal final que se jugará a partir de noviembre del 2016 hasta octubre del 2017, con un formato de de todos contra todos, en la que los tres primeros lugares conseguirán el pase director a la Copa del Mundo, mientras que la cuarta posición deberá pelear el último boleto mundialista en un repechaje intercontinental.

Aunque la eliminatoria siempre genera presión, Paulo César dijo estar seguro del buen grupo de jugadores con el que cuenta la tricolor para iniciar un sueño mundialista.

“Tenemos un grupo muy sólido que viene trabajando desde hace vario tiempo y ya los muchachos tienen la experiencia necesaria para enfrentar este nuevo reto. Hace poco se termino el mundial de Brasil y ya estamos pensando en la eliminatoria para Rusia, esto es el fútbol”, puntualizó el técnico.

Con el adelanto del proceso de clasificación mundialista el Secretario General de la Fedefutbol finalizó diciendo que la búsqueda de fogueos se intensificará, para brindarle al equipo patrio la mejor preparación previo al inicio de la eliminatoria.