Motivos familiares llevaron al director técnico Carlos Avedissian a tomar la decisión de alejarse de la Federación Costarricense de Fútbol y enrumbarse a tierras caribeñas.
Así lo informó a la dirección de selecciones nacionales, así como a la secretaría general de la FEDEFUTBOL, quienes tomaron la noticia de manera sorpresiva.
“He de confesar que nos sorprendió la determinación de don Carlos (Avedissian), pero en su carta de renuncia alega tener mejores oportunidades laborales”, comentó el secretario general Rafael Vargas.
Por su parte Carlos Avedissian no pudo ocultar el dolor que le alberga dejar la FEDEFUTBOL, pero sobre todo renunciar a una selección que tantas alegrías trajo al pueblo costarricense en el último semestre del 2014.
“No fue una decisión fácil de tomar pero lo tenía que hacer, debo pensar en mi futuro y creo que mi familia necesita mayor estabilidad. Me están brindando una oportunidad que a esta altura de mi vida no la puedo desaprovechar, es un ambiente que conozco porque hace varios tiempo trabajé durante tres años, como lo es la Federación de Fútbol de Puerto Rico, institución en donde fungiré como director de selecciones nacionales”, acotó Avedissian.
El estratega dejó claro que la determinación fue tomada de último momento y ante rumores de su repentina renuncia aprovechó para indicar que su salida no se dio por roces dentro de la FEDEFUTBOL.
“No quiero que se diga que me voy por problemas en la Federación, siempre me he sentido orgulloso de pertenecer a esta familia que durante mucho tiempo me brindó grandes oportunidades. La premura de las cosas se da porque la decisión de aceptar la oferta laboral en Puerto Rico se dio en diciembre y soy de la mentalidad de que lo más sano es renunciar e irse inmediatamente”, puntualizó el Director Técnico.
Tras la salida del estratega la FEDEFUTBOL se reunirá de emergencia para tomar una determinación de quien tomará la dirección de la tricolor femenina.
“El próximo miércoles el Comité Ejecutivo se reunirá para analizar la situación y tomar una determinación, aunque esperamos que en un lapso no mayor a 15 días ya haber elegido la persona que tomará la riendas de la Selección mayor femenina”, declaró Rafael Vargas.
El equipo femenil tiene programado volver a las prácticas el lunes 12 de enero, entrenamientos que de manera interina estará bajo la dirección de la asistente técnica Amelia Valverde y el preparador físico José Sánchez.
Para este año el equipo mayor femenino tiene entre su agenda de competencias la participación en el Mundial de la FIFA, Canadá 2015, durante el mes de junio, así como en los Juegos Panamericanos que se disputará en Toronto, Canadá, en agosto.