Sin menospreciar a los contrincantes el director técnico de la Selección Femenina, Carlos Avedissian, tiene claro los rivales que enfrentará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe por lo que ve el debut ante las venezolanas como el equipo de mayor nivel a vencer.
El nivel futbolístico que en los últimos años ha demostrado la Selección de Venezuela, aunado a su roce internacional es razón suficiente para que el estratega de la tricolor catalogue a las sudamericanas como el rival de mayor peso y ve como punto a su favor el tener que enfrentarlas en el primer encuentro.
“Venezuela, por lo que demostró durante la pasada Copa del Mundo Sub 17 ha demostrado tener calidad y mucho equipo para dar la pelea, de ahí que lo considero como el más fuerte que enfrentaremos en la fase de grupos”, declaró Avedissian.
En la memoria del técnico costarricense están los nombres de jugadoras como Deyna Catellanos y Gabriela García, piezas que marcaron diferencia durante el Mundial infantil que se disputó en Costa Rica.
“El roce internacional que las venezolanas tienen es increíble, ellas han podido manejar una planificación a largo plazo que hoy en día les permite estar entre las mejores. Creo que en su lista de convocadas estarán jugadoras como Deyna Catellanos y Gabriela García, grandes jugadoras y goleadoras de su país que en definitiva marcaran diferencia en el torneo”, aseveró el estratega de la Tricolor.
Costa Rica tendrá su debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe el martes 18 de noviembre, en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez a partir de las 10:00 a.m.; el segundo encuentro lo disputará dos días después ante Nicaragua y cerrarán la fase de grupos el sábado 22, cuando se midan ante República Dominicana.
Grupo A: México, Trinidad & Tobago, Haití y Colombia
Grupo B: Venezuela, Republica Dominicana, Nicaragua y Costa Rica
Calendario de encuentros
Lunes 17 de noviembre
Trinidad & Tobago vs Haití
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
México vs Colombia
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Martes 18 de noviembre
República Dominicana vs Nicaragua
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
Venezuela vs Costa Rica
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Miércoles 19 de noviembre
Colombia vs Haití
Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
México vs Trinidad & Tobago
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Jueves 20 de noviembre
Venezuela vs República Dominicana
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
Nicaragua vs Costa Rica
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Viernes 21 de noviembre
Trinidad & Tobago vs Colombia
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
México vs Haití
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Sábado 22 de noviembre
Venezuela vs Nicaragua
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 10:00 hrs
República Dominicana vs Costa Rica
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Martes 25 de noviembre
Semifinal I
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 9:00 hrs
Semifinal II
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 15:00 hrs
Jueves 27 de noviembre
Tercer lugar
Estadio: Unidad Deportiva Hugo Sánchez / 16:00 hrs
Final
Estadio: Luis Pirata Fuente / 19:00 hrs
Premiación
Estadio: Luis Pirata Fuente / 21:30 hrs