Canadá nos espera

Con Dinnia Díaz como figura del encuentro al detener todos los penales de las trinitarias, la Selección femenina de Costa Rica consiguió el boleto a la Copa Mundial Mayor Femenina de la FIFA, Canadá 2015.

Un encuentro digno de un premundial, con dos escuadras dando la vida dentro del terreno de juego. Así se vivió el duelo entre las ticas y trinitarias, partido por la etapa de semifinales que llegó hasta la instancia de penales para definir el clasificado mundialista.

El duelo empezó con un dominio total del equipo que dirige Carlos Avedissian. Con juego táctico por encima del físico las nacionales tuvieron incontables llegadas al marco d10374479_791497730892515_2459555190485091172_ne Kimika Forbes, quien se tuvo que ver respaldada por su defensa para impedir el cántico de gol costarricense.

Pero el empuje nacional construyó al minuto 18 la jugada del gol, cuando Wendy Acosta en corrida por la banda izquierda centró para Carolina Venegas, quien logró tocar con precisión ante la salida de la portera para poner a soñar a las ticas con el boleto mundialista.

Las opciones de gol siguieron, pero la falta de definición le pasó una cara factura a las ticas, quienes durante el complemento enfrentaron a una Selección de Trinidad y Tobago remozada, con un nuevo aire y fuerte en su juego para buscar el empate.

La igualdad en el marcado cayó al minuto 73 tras un cobro de tiro libre, cuando Lauryn Hutchinson por las alturas ganó un balón a la defensa nacional y de cabeza logró bañar a la meta Díaz consiguiendo el 1 – 1.

A pesar del esfuerzo costarricense los 90 minutos no alcanzaron para resolver el encuentro, extendiendo el juego a los tiempos extras en donde las costarricenses tuvieron múltiples opciones para lograr la segunda anotación, pero la portera Kimika Forbes y la falta de puntería hicieron que el marcador no se moviera m10553459_791497624225859_7226062576348453190_nás y el encuentro se fue a los puntos de penal.

Desde los once metros no había un más allá, tanto Costa Rica como Trinidad y Tobago dejaron la clasificación mundialista en manos de sus guardametas.

Tiradas a la suerte, la tanda de penales la abrió la costarricense Katherine Alvarado, quien junto a Carol Sánchez y Wendy Acosta no perdonaron y con seguridad sumaron los tres goles costarricenses.

Pero para las dirigidas por el estratega Randy Waldrum la guardameta Dinia Díaz se convirtió en su peor pesadilla, al detener de manera espectacular los lanzamientos de Maylee Attin Johnson, Lauren Hutchinson y Mariah Shade.

Con la victoria Costa Rica no solo se aseguró un cupo en la Copa Mundial Mayor Femenina de la FIFA, Canadá 2015, sino también el equipo patrió disputará la final del premundial el próximo domingo 26 de octubre, a partir de las 4:00 p.m., cuando se enfrenten al ganador del encuentro entre Estados Unidos y México.

En detalle
Premundial Mayor Femenino de la CONCACAF
Viernes 24 de octubre
1 Costa Rica vs Trinidad y Tobago 1

Costa Rica: 1 Dinia Díaz, 5 Diana Saenz, 6 Carol Sánchez, 8 Daniela Cruz, 12 Lixy Rodríguez, 16 Katherine Alvarado, 10 Shirley Cruz, 17 Melissa Herrera (2 Gabriela Guillén al 100’), 11 Raquel Rodríguez, 20 Wendy Acosta, 9 Carolina Venegas (15 Cristin Granados al 63’).
DT: Carlos Avedissian

Trinidad y Tobago: 1 Kimika Forbes, 4 Rhea Belgrave, 5 Arin King, 7 Dernell Mascall (6Khadidra Debesette al 75’), 9 Maylee Attin Johnson, 10 Tasha ST Louis (3 Mariah Shade al 46’), 12 Ahkeela Mollon, 14 Karyn Forbes (20 Lauryn Hutchinson al 46’), 15 Liana Hinds, 16 Brianna Ryce, 19 Kennya Cordner.
DT: Randy Waldrum

Anotaciones
1 – 0 Carolina Venegas al 18’B0v-5WZCYAA1mAi
1 – 1 Lauryn Hutchinson al 73’

Penales
1-0: Katherine Alvarado para Costa Rica
1-0: Maylee Attin Johnson, Dinia Díaz detiene el penal
2-0: Carol Sánchez para Costa Rica
2-0: Lauren Hutchinson, Dinia Díaz detiene el penal
3-0: Wendy Acosta para Costa Rica
3-0: Mariah Shade, Dinia Díaz detiene el penal

Foto cortesía del Departamento de Comunicación de CONCACAF.

Canadá nos espera

Con Dinnia Díaz como figura del encuentro al detener todos los penales de las trinitarias, la Selección femenina de Costa Rica consiguió el boleto a la Copa Mundial Mayor Femenina de la FIFA, Canadá 2015.

Un encuentro digno de un premundial, con dos escuadras dando la vida dentro del terreno de juego. Así se vivió el duelo entre las ticas y trinitarias, partido por la etapa de semifinales que llegó hasta la instancia de penales para definir el clasificado mundialista.

El duelo empezó con un dominio total del equipo que dirige Carlos Avedissian. Con juego táctico por encima del físico las nacionales tuvieron incontables llegadas al marco d10374479_791497730892515_2459555190485091172_ne Kimika Forbes, quien se tuvo que ver respaldada por su defensa para impedir el cántico de gol costarricense.

Pero el empuje nacional construyó al minuto 18 la jugada del gol, cuando Wendy Acosta en corrida por la banda izquierda centró para Carolina Venegas, quien logró tocar con precisión ante la salida de la portera para poner a soñar a las ticas con el boleto mundialista.

Las opciones de gol siguieron, pero la falta de definición le pasó una cara factura a las ticas, quienes durante el complemento enfrentaron a una Selección de Trinidad y Tobago remozada, con un nuevo aire y fuerte en su juego para buscar el empate.

La igualdad en el marcado cayó al minuto 73 tras un cobro de tiro libre, cuando Lauryn Hutchinson por las alturas ganó un balón a la defensa nacional y de cabeza logró bañar a la meta Díaz consiguiendo el 1 – 1.

A pesar del esfuerzo costarricense los 90 minutos no alcanzaron para resolver el encuentro, extendiendo el juego a los tiempos extras en donde las costarricenses tuvieron múltiples opciones para lograr la segunda anotación, pero la portera Kimika Forbes y la falta de puntería hicieron que el marcador no se moviera m10553459_791497624225859_7226062576348453190_nás y el encuentro se fue a los puntos de penal.

Desde los once metros no había un más allá, tanto Costa Rica como Trinidad y Tobago dejaron la clasificación mundialista en manos de sus guardametas.

Tiradas a la suerte, la tanda de penales la abrió la costarricense Katherine Alvarado, quien junto a Carol Sánchez y Wendy Acosta no perdonaron y con seguridad sumaron los tres goles costarricenses.

Pero para las dirigidas por el estratega Randy Waldrum la guardameta Dinia Díaz se convirtió en su peor pesadilla, al detener de manera espectacular los lanzamientos de Maylee Attin Johnson, Lauren Hutchinson y Mariah Shade.

Con la victoria Costa Rica no solo se aseguró un cupo en la Copa Mundial Mayor Femenina de la FIFA, Canadá 2015, sino también el equipo patrió disputará la final del premundial el próximo domingo 26 de octubre, a partir de las 4:00 p.m., cuando se enfrenten al ganador del encuentro entre Estados Unidos y México.

En detalle
Premundial Mayor Femenino de la CONCACAF
Viernes 24 de octubre
1 Costa Rica vs Trinidad y Tobago 1

Costa Rica: 1 Dinia Díaz, 5 Diana Saenz, 6 Carol Sánchez, 8 Daniela Cruz, 12 Lixy Rodríguez, 16 Katherine Alvarado, 10 Shirley Cruz, 17 Melissa Herrera (2 Gabriela Guillén al 100’), 11 Raquel Rodríguez, 20 Wendy Acosta, 9 Carolina Venegas (15 Cristin Granados al 63’).
DT: Carlos Avedissian

Trinidad y Tobago: 1 Kimika Forbes, 4 Rhea Belgrave, 5 Arin King, 7 Dernell Mascall (6Khadidra Debesette al 75’), 9 Maylee Attin Johnson, 10 Tasha ST Louis (3 Mariah Shade al 46’), 12 Ahkeela Mollon, 14 Karyn Forbes (20 Lauryn Hutchinson al 46’), 15 Liana Hinds, 16 Brianna Ryce, 19 Kennya Cordner.
DT: Randy Waldrum

Anotaciones
1 – 0 Carolina Venegas al 18’B0v-5WZCYAA1mAi
1 – 1 Lauryn Hutchinson al 73’

Penales
1-0: Katherine Alvarado para Costa Rica
1-0: Maylee Attin Johnson, Dinia Díaz detiene el penal
2-0: Carol Sánchez para Costa Rica
2-0: Lauren Hutchinson, Dinia Díaz detiene el penal
3-0: Wendy Acosta para Costa Rica
3-0: Mariah Shade, Dinia Díaz detiene el penal

Foto cortesía del Departamento de Comunicación de CONCACAF.