Costa Rica gana y convence

La magia que el fútbol tico llevó hasta Brasil, el orden dentro del terreno de juego, la confianza y seguridad en sus líneas se están convirtiendo en una buena costumbre para el jugador costarricense, que con el espectáculo mostrado ante Corea simplemente ratificó el buen momento por el que atraviesan.

El poder unir al equipo base que estuvo en la pasada Copa del Mundo, así como ver a jóvenes figuras con potencial de poder unirse al grupo predilecto, fueron los grandes objetivos con los que llegó la tricolor a tierras asiáticas.

Visita en la que Costa Rica demostró su hegemonía en el fútbol internacional, ratificando porqué lograron llegar a cuartos de final en el pasado Mundial de Brasil y número 15 en la clasificación de la FIFA.

“A pesar de que Corea llegó reduciendo bien los espacios y presionando nosotros supimos hacer nuestro trabajo. Fuimos eficientes en defensa y tuvimos la posición del balón, vital para romper la presión de los coreanos. Hoy Costa Rica fue fuerte con la pelota”, dijo el Director técnico Paulo César Wanchope.

El estratega destacó el trabajo en equipo de los seleccionados y comentó que el hecho de poder golpear primero y anotar siempre es un incentivo extra para seguir trabajando.

Por su parte el volante del AIK de Suecia, Celso Borges, se robó las miradas de miles de aficionados, al sumar de doblete ante los asiáticos y en su segundo tanto lucirse con un gol de “taquito”.

“Por encima de los dos goles me interesa más que el equipo jugó muy bien. Hoy tocamos1413292949_347391_1413294443_noticia_grande bien la pelota, estuvimos organizados defensiva y ofensivamente, y eso es lo que nos tiene que dejar más satisfechos a todos”, destacó el centrocampista.

Sobre la anotación de “taquito” Celso, entre risas, confesó que no pensó en hacerlo, simplemente actuó tras unas muy buena jugada de David Ramírez.

Borges, quien se ha caracterizado por ser un líder en la tricolor, acotó que el mantenerse en la racha ganadora conlleva una serie de responsabilidades, las cuales deben asumir con mucha seriedad.

“Debemos seguir demostrando ese respeto que nos tiene la gente. El cariño que nos ganamos en Brasil en cada partido será vital y por eso las buenas presentaciones que podamos hacer siempre serán provechosas para el país”, declaró el volante.

Mientras que el guardameta Esteban Alvarado, quien después de tres años y medio de estar lejos de la Tricolor volvió a vestir los colores patrios, aseguró que lo hecho ante Corea lo resume como un juego perfecto.

«La victoria de hoy lo resumo como un partido perfecto, tenía tiempo de no ver a un equipo de Costa Rica jugar así, juegan como las mejores del mundo, ganando, pero sobre todo convenciendo», dijo el portero de la nacional.

Celso-Borges-Mundial-Brasil-Junior_ALDIMA20140925_0027_27Alvarado fue titular en el juego ante Omán y según reportó el propio jugador, al finalizar el juego del pasado viernes sufrió un estiramiento de ligamentos, por lo que en los próximos días trabajará para recuperarse y volver a los entrenamientos con su equipo.

Por su parte el Presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, no dudo en alabar el accionar de la Tricolor y auguró cerrar el año con una victoria ante Uruguay, un encuentro que será la revancha de los suramericanos.

“Se ganó y bien; con estos fogueos buscamos mejorar en el ataque y creo que tras siete goles conseguidos en la gira por Asia es una buena señal que vamos por buen camino. El 2014 lo cerraremos con un último fogueo en el mes de noviembre, cuando enfrentemos a Uruguay, un partido que sé que los uruguayos lo verán como la revancha”, manifestó el Presidente.

El fogueo ante los suramericanos se realizará el 13 de noviembre, en el Estadio Centenario de Montevideo.

La presión que el mundo seguirá ejerciendo sobre Costa Rica será grande, pero así como se demostró en Brasil, no hay reto que no se pueda vencer, ni meta que no se pueda cumplir.

Costa Rica gana y convence

La magia que el fútbol tico llevó hasta Brasil, el orden dentro del terreno de juego, la confianza y seguridad en sus líneas se están convirtiendo en una buena costumbre para el jugador costarricense, que con el espectáculo mostrado ante Corea simplemente ratificó el buen momento por el que atraviesan.

El poder unir al equipo base que estuvo en la pasada Copa del Mundo, así como ver a jóvenes figuras con potencial de poder unirse al grupo predilecto, fueron los grandes objetivos con los que llegó la tricolor a tierras asiáticas.

Visita en la que Costa Rica demostró su hegemonía en el fútbol internacional, ratificando porqué lograron llegar a cuartos de final en el pasado Mundial de Brasil y número 15 en la clasificación de la FIFA.

“A pesar de que Corea llegó reduciendo bien los espacios y presionando nosotros supimos hacer nuestro trabajo. Fuimos eficientes en defensa y tuvimos la posición del balón, vital para romper la presión de los coreanos. Hoy Costa Rica fue fuerte con la pelota”, dijo el Director técnico Paulo César Wanchope.

El estratega destacó el trabajo en equipo de los seleccionados y comentó que el hecho de poder golpear primero y anotar siempre es un incentivo extra para seguir trabajando.

Por su parte el volante del AIK de Suecia, Celso Borges, se robó las miradas de miles de aficionados, al sumar de doblete ante los asiáticos y en su segundo tanto lucirse con un gol de “taquito”.

“Por encima de los dos goles me interesa más que el equipo jugó muy bien. Hoy tocamos1413292949_347391_1413294443_noticia_grande bien la pelota, estuvimos organizados defensiva y ofensivamente, y eso es lo que nos tiene que dejar más satisfechos a todos”, destacó el centrocampista.

Sobre la anotación de “taquito” Celso, entre risas, confesó que no pensó en hacerlo, simplemente actuó tras unas muy buena jugada de David Ramírez.

Borges, quien se ha caracterizado por ser un líder en la tricolor, acotó que el mantenerse en la racha ganadora conlleva una serie de responsabilidades, las cuales deben asumir con mucha seriedad.

“Debemos seguir demostrando ese respeto que nos tiene la gente. El cariño que nos ganamos en Brasil en cada partido será vital y por eso las buenas presentaciones que podamos hacer siempre serán provechosas para el país”, declaró el volante.

Mientras que el guardameta Esteban Alvarado, quien después de tres años y medio de estar lejos de la Tricolor volvió a vestir los colores patrios, aseguró que lo hecho ante Corea lo resume como un juego perfecto.

«La victoria de hoy lo resumo como un partido perfecto, tenía tiempo de no ver a un equipo de Costa Rica jugar así, juegan como las mejores del mundo, ganando, pero sobre todo convenciendo», dijo el portero de la nacional.

Celso-Borges-Mundial-Brasil-Junior_ALDIMA20140925_0027_27Alvarado fue titular en el juego ante Omán y según reportó el propio jugador, al finalizar el juego del pasado viernes sufrió un estiramiento de ligamentos, por lo que en los próximos días trabajará para recuperarse y volver a los entrenamientos con su equipo.

Por su parte el Presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, no dudo en alabar el accionar de la Tricolor y auguró cerrar el año con una victoria ante Uruguay, un encuentro que será la revancha de los suramericanos.

“Se ganó y bien; con estos fogueos buscamos mejorar en el ataque y creo que tras siete goles conseguidos en la gira por Asia es una buena señal que vamos por buen camino. El 2014 lo cerraremos con un último fogueo en el mes de noviembre, cuando enfrentemos a Uruguay, un partido que sé que los uruguayos lo verán como la revancha”, manifestó el Presidente.

El fogueo ante los suramericanos se realizará el 13 de noviembre, en el Estadio Centenario de Montevideo.

La presión que el mundo seguirá ejerciendo sobre Costa Rica será grande, pero así como se demostró en Brasil, no hay reto que no se pueda vencer, ni meta que no se pueda cumplir.