Sin presiones, pero si con muchísimos deseos de trabajar para ganarse un puesto, así como empezar a escribir un capítulo en la historia, es como inició el micro ciclo de trabajos la Selección de Costa Rica.
El equipo completo y nuevos rostros, se asomaron la mañana de este lunes 11 de agosto en las filas de la tricolor; seleccionados que alzan la voz y aseguran que llegan consientes de la dura tarea que tienen en frente, pero con deseos de trabajar fuerte por el país.
“Es un reto grande, más después de lo que se hizo en Brasil… Pero creo que hoy nosotros empezamos a escribir un nuevo episodio en esta historia. El equipo tienen el compromiso de trabajar fuerte para representar de la mejor manera al país”, indicó el cartaginés Jameson Scott.
Por su parte el defensor y experimentado Michael Umaña mostró su alegría de saber que Costa Rica tiene cantidad y calidad futbolística para enfrentar retos importantes como lo será la Copa Centroamericana y además aseguró que lejos de sentirse presionados ven como un compromiso el tener que mantener el nivel mostrado en Brasil.
“El ver al grupo de hoy me llena de satisfacción y me pone muy contento, porque así como tuvimos un gran equipo en Brasil, me doy cuenta que hay talento en Costa Rica y potencial para poder seguir haciendo grandes cosas por nuestro país. Más que trabajar con presión, ahora lo que se viene es un gran reto para seguir creciendo después de lo que se hizo”, mencionó Umaña.
Mientras que Paulo César Wanchope, Director Técnico interino de la tricolor, fue más allá e indicó que el trabajo después del Mundial en Brasil debe ser doble, debido a que a partir de esa gesta histórica que logró el equipo costarricense las selecciones rivales se dedicarán a “hacernos la vida imposible”.
“Todo el mundo vio el rendimiento que se dio en el mundial, por lo que creo que todas las selecciones van a salir con todo ante Costa Rica y a no querer perder; haciéndonos la vida imposible”, detalló el estratega nacional.
Wanchope indicó que entre las metas que se han marcado para los micro ciclos previo a la Copa Centroamericana es implementar la idea de juego, según análisis de los rivales.
“Queremos implementar la idea de juego que se quiere, hacer un buen bloque, tener buena posición de balón, así como mucha paciencia a la hora de atacar, porque podemos visualizar que contra Nicaragua va a ser muy complicado, ellos van a hacer un bloque muy profundo y ahí es donde nosotros tenemos que tener la tranquilidad para tener buen trato de balón y encontrar los espacios para poder atacar”, indicó Paulo César Wanchope.
El Director Técnico interino dijo que aún no tiene claro el grupo de seleccionados que nos representará en la Copa Centroamericana, debido a que aún depende de la disponibilidad de legionarios que tendrá, por lo que será hasta finales del mes de agosto cuando se dé a conocer la lista de convocados para el Torneo UNCAF.
La escuadra nacional volverá a las prácticas la mañana de este martes 12 de agosto.
Fotos www.imagenesencostarica.com