CONCACAF Firma Acuerdo con INTERPOL para Combatir Amaño de Partido

logo concacaf portadaMIAMI, FL (lunes, 12 de mayo de 2014) – La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF), anunció hoy la firma de un acuerdo formal de cooperación con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), con la intención de intensificar los esfuerzos actuales para combatir el amaño de partidos en el fútbol.

El Memorando de Entendimiento (MoU) entre las dos organizaciones fortalecerá el trabajo en conjunto para proteger la integridad del deporte a través del intercambio de recursos y experiencias en relación con las iniciativas de integridad en el deporte.

“CONCACAF está dispuesta a  erradicar este mal del fútbol a través de la educación, la supervisión y la sanción de individuos involucrados en cualquier tipo de comportamiento poco ético e ilegal que pueda destruir la naturaleza legítima del juego», dijo el Presidente de CONCACAF, Jeffrey Webb.

“Trabajar en conjunto con INTERPOL nos permitirá aprovechar su amplia experiencia en esta área. La familia del fútbol debe seguir desempeñando un papel importante en la lucha contra el amaño de partidos. Sin embargo, no debemos olvidarnos de trabajar también en colaboración con todas las demás partes interesadas, como otros deportes, gobiernos, medios de comunicación, aficionados y la sociedad en general“, añadió Webb.

El Memorando de Entendimiento comprende las áreas de los programas de capacitación y talleres coordinados contra el arreglo de partidos y la  corrupción en el deporte a través de programas de prevención y educación para los jugadores, árbitros y funcionarios dentro de las tres regiones de  CONCACAF.

«Este acuerdo formaliza la importante relación constructiva y fructífera entre INTERPOL y CONCACAF, como se percibe en las iniciativas conjuntas que ya hemos llevado a cabo con nuestros países miembros», manifestó el Secretario General de INTERPOL, Ronald K. Noble.

«Estamos unidos en nuestra determinación de proteger este hermoso deporte y en nuestro compromiso colectivo para educar y apoyar a todos los que participan en esta lucha incluyendo las autoridades competentes, los jugadores y los funcionarios para asegurar que el público pueda mantener la confianza en la integridad de todos los deportes «, concluyó el jefe de INTERPOL.

CONCACAF anunció recientemente una iniciativa de prevención denominada «Protéjase y Mantenga su Deporte Limpio» para los jugadores, entrenadores y oficiales que participan en los campeonatos de CONCACAF de todas las edades.

El año pasado CONCACAF participó en un taller de Integridad en el Deporte de INTERPOL y la FIFA en Nueva York, así como en una capacitación similar en Guatemala en 2012.

En noviembre, CONCACAF nombró a la Dr. Laila Mintas como Directora de Integridad del Deporte, quien se ha encargado de coordinar todos los esfuerzos contra la manipulación de partidos en la región. La Dr. Mintas se desempeñó anteriormente como Jefe Legal y de Desarrollo Internacional para el Sistema de Alerta Temprana de la FIFA (EWS) en Zúrich.

CONCACAF Firma Acuerdo con INTERPOL para Combatir Amaño de Partido

logo concacaf portadaMIAMI, FL (lunes, 12 de mayo de 2014) – La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF), anunció hoy la firma de un acuerdo formal de cooperación con la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), con la intención de intensificar los esfuerzos actuales para combatir el amaño de partidos en el fútbol.

El Memorando de Entendimiento (MoU) entre las dos organizaciones fortalecerá el trabajo en conjunto para proteger la integridad del deporte a través del intercambio de recursos y experiencias en relación con las iniciativas de integridad en el deporte.

“CONCACAF está dispuesta a  erradicar este mal del fútbol a través de la educación, la supervisión y la sanción de individuos involucrados en cualquier tipo de comportamiento poco ético e ilegal que pueda destruir la naturaleza legítima del juego», dijo el Presidente de CONCACAF, Jeffrey Webb.

“Trabajar en conjunto con INTERPOL nos permitirá aprovechar su amplia experiencia en esta área. La familia del fútbol debe seguir desempeñando un papel importante en la lucha contra el amaño de partidos. Sin embargo, no debemos olvidarnos de trabajar también en colaboración con todas las demás partes interesadas, como otros deportes, gobiernos, medios de comunicación, aficionados y la sociedad en general“, añadió Webb.

El Memorando de Entendimiento comprende las áreas de los programas de capacitación y talleres coordinados contra el arreglo de partidos y la  corrupción en el deporte a través de programas de prevención y educación para los jugadores, árbitros y funcionarios dentro de las tres regiones de  CONCACAF.

«Este acuerdo formaliza la importante relación constructiva y fructífera entre INTERPOL y CONCACAF, como se percibe en las iniciativas conjuntas que ya hemos llevado a cabo con nuestros países miembros», manifestó el Secretario General de INTERPOL, Ronald K. Noble.

«Estamos unidos en nuestra determinación de proteger este hermoso deporte y en nuestro compromiso colectivo para educar y apoyar a todos los que participan en esta lucha incluyendo las autoridades competentes, los jugadores y los funcionarios para asegurar que el público pueda mantener la confianza en la integridad de todos los deportes «, concluyó el jefe de INTERPOL.

CONCACAF anunció recientemente una iniciativa de prevención denominada «Protéjase y Mantenga su Deporte Limpio» para los jugadores, entrenadores y oficiales que participan en los campeonatos de CONCACAF de todas las edades.

El año pasado CONCACAF participó en un taller de Integridad en el Deporte de INTERPOL y la FIFA en Nueva York, así como en una capacitación similar en Guatemala en 2012.

En noviembre, CONCACAF nombró a la Dr. Laila Mintas como Directora de Integridad del Deporte, quien se ha encargado de coordinar todos los esfuerzos contra la manipulación de partidos en la región. La Dr. Mintas se desempeñó anteriormente como Jefe Legal y de Desarrollo Internacional para el Sistema de Alerta Temprana de la FIFA (EWS) en Zúrich.