Los voluntarios asignados en la sede de Tibás para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014, comienzan a prepararse para recibir de la mejor manera la gran cita mundialista que tendrá desarrollo del 15 de marzo al 4 abril próximo.
La capacitación para el equipo de voluntariado tuvo lugar en el Estadio Ricardo Saprissa, en donde se citaron 150 personas para tratar temas como organización, países participantes, sedes, y finalmente, el establecimiento de los puestos de trabajo para cada uno de los asistentes.
En un primer plano, el Director de Seguridad Local del Mundial, el señor Joseph Ramírez, esbozó a grandes rasgos el esfuerzo y el significado que implica la realización del mundial en nuestro país, así como los beneficios que Costa Rica obtendrá antes, durante y después del acontecimiento deportivo.
Posteriormente, William Lewis, del Comité Organizador Local, resaltó que la organización busca en cada uno de los presentes el dinamismo, pues se necesitan personas proactivas con las características fundamentales del voluntariado: perseverancia, colaboración y espíritu deportivo.
En última instancia, la designación de los voluntarios en sus respectivas áreas de trabajo se abrió paso como el punto principal en la agenda de la capacitación, no sin antes destacar los requisitos necesarios para desempeñarse en las tareas previamente establecidas por el Comité Organizador.
El servicio a los equipos, la acomodación, competición y los servicios complementarios de seguridad serán los puestos en los que fungirán los voluntarios de Tibás, quienes en su mayoría fueron seleccionados por ser parte del equipo de trabajo de los pasados Juegos Centroamericanos celebrados en Costa Rica, evento que les permitió ganar la experiencia que una Copa Mundial requiere.