Experimentados médicos del mundo, como lo es el Presidente de la Comisión Médica de la FIFA, el director de la Clínica CEMTRO en Madrid España y pionero en el cultivo de células de cartílago, son tan solo algunos de los reconocidos galenos que estarán en el IV Congreso Hispanoamericano de Medicina del Fútbol, seminario que pretende llegar a los cuerpos médicos de todos los equipos del balompié nacional.
Temas de lesiones deportivas utilizando ejemplos de jugadas recientes, como el caso de Bryan Oviedo, la muerte súbita y el manejo de emergencias en estadios, hasta las drogas en el fútbol, serán tan solo alguno de los temas que se desarrollarán en dicho Congreso.
“Así como el fútbol evoluciona nosotros no podemos quedarnos atrás y la medicina deportiva debe ir de la mano en ese crecimiento. Queremos llegar a la mayor cantidad de cuerpos médicos del país, para evitar tragedias en estadios o bien dar un buen manejo a una determina lesión”, expresó el Dr. Carlos Palavicini, quien es miembro de la Comisión Médica de la FIFA y CONCACAF.
Y es que en el marco de la Copa Mundial Sub 17 Femenina de la FIFA, Costa Rica 2014, la FEDEFUTBOL junto a la UCIMED, la ACOMEFUT y el Comité Organizador Local traerán a Costa Rica este Congreso de Medicina del Fútbol, buscando actualizar los conocimientos de la población profesional y estudiantil nacional e internacional, en relación con la Salud y la Medicina Deportiva.
Para el Presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, poder traer a Costa Rica un Congreso de primer mundo no es fácil, por eso ve casi obligatoria la asistencia de los médicos de los equipos de primera y segunda división.
“Creo que es poco decir que la asistencia de los cuerpos médicos de los equipos de la Primera y Segunda División es prácticamente obligatoria. Necesitamos capacitarnos para poder hacerle frente a cualquier eventualidad dentro y fuera de las canchas”, externo el jerarca de la FEDEFUTBOL.
Según detalló el Dr. Palavicini el Congreso contará con la participación de figuras como el Dr. Pedro Guillen ortopedista director de la Clínica CEMTRO en Madrid España, pionero en el cultivo de células de cartílago (condrocitos) y su implantación en rodillas artrósicas, el Dr. Bert Mandelbaum médico en jefe de la selección mayor de fútbol de USA e investigador de lesiones en fútbol. El Dr. André Pedrinelli, médico de la selección Brasileña de Futsala, campeona actual del mundo.
El Congreso se desarrollará en las instalaciones de la UCIMED el 12 y 13 de marzo.