Un microciclo que se enfocará en las pruebas físicas, así será la última semana de trabajos de este 2013 para la tricolor.
Exámenes del corazón, sangre, consumo máximo de oxígeno y mediciones de grasa, serán tan solo algunas de las pruebas por las que serán sometidos los seleccionados nacionales durante la semana de microciclo del mes de diciembre, pruebas con las que se pretende medir el estado actual de cada jugador.
“Necesitamos conocer el estado físico de cada jugador, para estar claros en qué se debe mejorar; a partir de estos conocimientos se les hará un plan de trabajo para que en estos meses se los lleven a sus casa y continúen con la preparación”, comentó el Asistente Técnico de la Selección Mayor, Luis Marín, quien además comentó que se están haciendo las gestiones para que los demás jugadores, sobre todo los legionarios, en los próximo meses puedan realizar las mismas pruebas físicas.
En el segundo día de trabajos de la tricolor únicamente se tiene la baja de los jugadores Yeltsin Tejeda, quien aún resiente una lesión y el delantero Álvaro Saborio, a quien se espera que se incorpore a los trabajos del equipo costarricense la mañana de este viernes 13 de diciembre.
Por otra parte, el asistente técnico de la escuadra nacional comentó que a través de la FEDEFUTBOL se están haciendo las gestiones necesarias para solicitar a la FIFA el cambio de horario para los encuentros de la Copa del Mundo, debido a que las altas temperaturas serán un factor a considerar durante la competencia.
“Hoy se empezaron a hacer todas las gestiones necesarias para solicitar el cambio de horario a la FIFA, esperamos que lo reconsideren, debido a que creo que no solo nosotros lo estamos valorando, sino también las otras selecciones que enfrentaremos (Uruguay, Italia e Inglaterra)”, señaló Marín.
La Selección de Costa Rica jugará durante la fase de grupos del mundial en Fortaleza, Recife y Belo Horizonte, ciudades que durante el Mundial de la FIFA tendrán temperaturas de más de 30º grados.