En próximo Mundial se utilizará novedoso sistema para Invidentes y discapacitados visuales

interna fifaAquellos aficionados invidentes o con discapacidad visual podrán disfrutar de una forma muy especial de los encuentros de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Gracias a un novedoso sistema, los comentarios del partido retransmitidos por radio se podrán recibir en el estadio a través de auriculares convencionales; de este modo, los aficionados invidentes y discapacitados visuales podrán sacar aún más partido de su localidad en el estadio.

Este servicio, que forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, permitirá que sean muchos más los aficionados al fútbol con discapacidad visual que disfruten del Mundial y, además, será un legado que perdurará una vez suene el silbato del árbitro por última vez.

Este servicio estará disponible únicamente en portugués en Belo Horizonte (Estadio Mineirão), Brasilia (Estadio Nacional), Río de Janeiro (Estadio Maracaná) y São Paulo (Arena Corinthians).  Para este proyecto, la FIFA y el COL colaboran con el Centro para el Acceso al Fútbol en Europa (CAFE) y con Urece Esporte e Cultura, una organización brasileña que trabaja con ciegos y discapacitados visuales. Será la primera vez que se facilita este tipo de servicio en el mundo del fútbol brasileño. Tras el Mundial, el equipo utilizado se donará a diferentes entidades del país como parte del programa de legado.

La comisión también ha facilitado los últimos datos sobre los preparativos del Mundial. Durante la sesión del ejecutivo del COL mantenida hoy, los equipos técnicos de la FIFA y del COL han presentado las últimas evaluaciones de los estadios; en sus informes, se constata que cuatro de los seis estadios mundialistas no se han acabado todavía. Los primeros actos en el marco del Mundial se celebrarán a partir de enero de 2014. Cuiabá, Manaos, Natal y Porto Alegre están finalizando su programa de actividades.

En el caso de Curitiba, los equipos técnicos han informado de que el estadio podría inaugurarse en enero; el primer partido previsto en este estado tendrá lugar a finales de febrero o principios de marzo. En cuanto al Arena Corinthians, es demasiado pronto para presentar una evaluación precisa, ya que las autoridades locales no han concluido aún el informe técnico y la investigación del accidente ocurrido recientemente.

Puesto que se ha visto reducido el tiempo disponible, la FIFA, el COL y las autoridades del estadio trabajan en el ajuste del plan de acción con el fin de garantizar que los estadios se entreguen en los plazos previstos y que las actividades previas al inicio del Mundial se puedan llevar a cabo con todas las garantías de seguridad y calidad.

Se repartirán 358 millones en premios

En comparación con la edición de 2010 en Sudáfrica, el montante total destinado a las asociaciones miembro participantes en el Mundial de Brasil, 2014 será un 37 % superior.

 

En próximo Mundial se utilizará novedoso sistema para Invidentes y discapacitados visuales

interna fifaAquellos aficionados invidentes o con discapacidad visual podrán disfrutar de una forma muy especial de los encuentros de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Gracias a un novedoso sistema, los comentarios del partido retransmitidos por radio se podrán recibir en el estadio a través de auriculares convencionales; de este modo, los aficionados invidentes y discapacitados visuales podrán sacar aún más partido de su localidad en el estadio.

Este servicio, que forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, permitirá que sean muchos más los aficionados al fútbol con discapacidad visual que disfruten del Mundial y, además, será un legado que perdurará una vez suene el silbato del árbitro por última vez.

Este servicio estará disponible únicamente en portugués en Belo Horizonte (Estadio Mineirão), Brasilia (Estadio Nacional), Río de Janeiro (Estadio Maracaná) y São Paulo (Arena Corinthians).  Para este proyecto, la FIFA y el COL colaboran con el Centro para el Acceso al Fútbol en Europa (CAFE) y con Urece Esporte e Cultura, una organización brasileña que trabaja con ciegos y discapacitados visuales. Será la primera vez que se facilita este tipo de servicio en el mundo del fútbol brasileño. Tras el Mundial, el equipo utilizado se donará a diferentes entidades del país como parte del programa de legado.

La comisión también ha facilitado los últimos datos sobre los preparativos del Mundial. Durante la sesión del ejecutivo del COL mantenida hoy, los equipos técnicos de la FIFA y del COL han presentado las últimas evaluaciones de los estadios; en sus informes, se constata que cuatro de los seis estadios mundialistas no se han acabado todavía. Los primeros actos en el marco del Mundial se celebrarán a partir de enero de 2014. Cuiabá, Manaos, Natal y Porto Alegre están finalizando su programa de actividades.

En el caso de Curitiba, los equipos técnicos han informado de que el estadio podría inaugurarse en enero; el primer partido previsto en este estado tendrá lugar a finales de febrero o principios de marzo. En cuanto al Arena Corinthians, es demasiado pronto para presentar una evaluación precisa, ya que las autoridades locales no han concluido aún el informe técnico y la investigación del accidente ocurrido recientemente.

Puesto que se ha visto reducido el tiempo disponible, la FIFA, el COL y las autoridades del estadio trabajan en el ajuste del plan de acción con el fin de garantizar que los estadios se entreguen en los plazos previstos y que las actividades previas al inicio del Mundial se puedan llevar a cabo con todas las garantías de seguridad y calidad.

Se repartirán 358 millones en premios

En comparación con la edición de 2010 en Sudáfrica, el montante total destinado a las asociaciones miembro participantes en el Mundial de Brasil, 2014 será un 37 % superior.