El Programa de Calidad de la FIFA para balones marca el camino del nuevo manual de pruebas de 2015

FIFA.com

balón 2015 internaEn el marco de la feria bienal FSB de Colonia, el grupo de trabajo «Desarrollo de la calidad de los balones de fútbol», formado por especialistas del Programa de Calidad de la FIFA para balones de fútbol, dará a conocer y discutirá por tercera vez los resultados de sus investigaciones.

El grupo de expertos, que integran licenciatarios del programa, técnicos de laboratorios, así como miembros de la comunidad universitaria, analizó los resultados de los estudios realizados hasta la fecha a fin de definir los criterios por satisfacer y los métodos que deberán usarse en 2015.

Los resultados de la encuesta entre jugadores que llevó a cabo este año la Universidad de Loughborough, mediante la cual se intentó averiguar las características que, a juicio de los futbolistas profesionales, sirven de fundamento a todos los estudios realizados y a los puntos pendientes de debate. El rebote y el peso (con diferentes cantidades de agua absorbida) son criterios que recoge el actual protocolo de las pruebas:

·           Rebote:

Un estudio sobre el rebote a temperaturas por debajo del punto de congelación mostró un aumento de la variación de la reacción del balón, independientemente del modelo utilizado. Se llevarán a cabo otras pruebas para definir los procedimientos de ensayo.

·           Absorción de agua:

Partiendo de un análisis realizado por el EMPA, así como del desarrollo técnico de balones y una simulación por computadora de la Universidad Técnica de Múnich para calcular hasta qué punto influye la absorción de agua en el comportamiento de los balones durante un cabeceo, se decidió que deberá reducirse la absorción de agua. Los datos correspondientes se darán a conocer a principios de 2014.

Con objeto de definir el contenido del manual de pruebas de 2015, se abordarán los resultados de estos estudios con los licenciatarios en la ISPO de Múnich, que tendrá lugar en enero de 2014, así como diversos temas y resoluciones

El Programa de Calidad de la FIFA para balones marca el camino del nuevo manual de pruebas de 2015

FIFA.com

balón 2015 internaEn el marco de la feria bienal FSB de Colonia, el grupo de trabajo «Desarrollo de la calidad de los balones de fútbol», formado por especialistas del Programa de Calidad de la FIFA para balones de fútbol, dará a conocer y discutirá por tercera vez los resultados de sus investigaciones.

El grupo de expertos, que integran licenciatarios del programa, técnicos de laboratorios, así como miembros de la comunidad universitaria, analizó los resultados de los estudios realizados hasta la fecha a fin de definir los criterios por satisfacer y los métodos que deberán usarse en 2015.

Los resultados de la encuesta entre jugadores que llevó a cabo este año la Universidad de Loughborough, mediante la cual se intentó averiguar las características que, a juicio de los futbolistas profesionales, sirven de fundamento a todos los estudios realizados y a los puntos pendientes de debate. El rebote y el peso (con diferentes cantidades de agua absorbida) son criterios que recoge el actual protocolo de las pruebas:

·           Rebote:

Un estudio sobre el rebote a temperaturas por debajo del punto de congelación mostró un aumento de la variación de la reacción del balón, independientemente del modelo utilizado. Se llevarán a cabo otras pruebas para definir los procedimientos de ensayo.

·           Absorción de agua:

Partiendo de un análisis realizado por el EMPA, así como del desarrollo técnico de balones y una simulación por computadora de la Universidad Técnica de Múnich para calcular hasta qué punto influye la absorción de agua en el comportamiento de los balones durante un cabeceo, se decidió que deberá reducirse la absorción de agua. Los datos correspondientes se darán a conocer a principios de 2014.

Con objeto de definir el contenido del manual de pruebas de 2015, se abordarán los resultados de estos estudios con los licenciatarios en la ISPO de Múnich, que tendrá lugar en enero de 2014, así como diversos temas y resoluciones