“No pensamos en los rivales, pensamos en Costa Rica”

DSC08895Sin presiones y dejando muy de lado lo que puede beneficiar o perjudicar a los rivales, es que la Selección de Costa Rica realizó su primer entrenamiento en territorio guapileño, lugar que durante la semana será un arma importante para la tricolor, en cuanto a aclimatación se refiere.

Un intenso calor húmedo sin brisa para refrescar, fue el ambiente que imperó durante la hora y 30 minutos de entrenamiento que realizó la tricolor en la cancha de la empresa “Piñas del Bosque”, clima que se asemeja a lo que se vivirá en San Pedro Sula.

“Creo que se están cumpliendo poco a poco los objetivos que se trazaron para esta concentración, el calor es fuerte y la humedad golpea un poco, pero es parte a lo que nos tenemos que acostumbrar para el juego ante Honduras”, señaló José Miguel Cubero.

Durante la primera práctica los seleccionados hicieron énfasis en el trabajo por líneas, sin descuidar aspectos ofensivos y defensivos, de manera que puedan aprovechar las debilidades del rival, pero también cuidar las virtudes que pueden causar daño a la tricolor.

De igual manera el equipo aseguró estar enfocado en mantener y seguir la ideología que se ha venido desarrollando durante la eliminatoria, por lo que no piensan, ni se preocupan en lo que beneficie o no a Honduras y México.

“Tenemos que hacer nuestro futbol y seguir nuestra ideología, lo que haga el rival tenemos que tenerle cuidado en unas cosas, pero no preocuparnos más que eso. En este momento no pensamos en lo que beneficia o no a Honduras, a Panamá o a México, estamos pensando en nosotros y en buscar la primera posición”, dijo el Asistente Técnico de la Selección Mayor, Luis Marín.

Por su parte, el volante del equipo costarricense, Cristian Bolaños, aseguró que día a día trabajan por conseguir ganar partidos, aunque fue honesto y a su vez mencionó que existen una serie de aspectos extra futbolísticos que pueden complicar las cosas.

“Lo más complicado en Honduras serán las cosas extra futbolísticas, el clima, la cancha que quizá cuente con el césped muy alto, y claro que la hora del partido, en donde el sol será muy fuerte, son aspectos que pueden complicar un poco las acciones. Pero venimos a entrenar para ganar los partidos, no para empatar ni para perderlos”, detalló Bolaños.

La tricolor tiene programado realizar una segunda sesión de entrenamiento esta tarde, cuando a partir de las 3:00 p.m. entrenen simulando la hora y el clima que podrán vivir en la localidad de San Pedro Sula.

“No pensamos en los rivales, pensamos en Costa Rica”

DSC08895Sin presiones y dejando muy de lado lo que puede beneficiar o perjudicar a los rivales, es que la Selección de Costa Rica realizó su primer entrenamiento en territorio guapileño, lugar que durante la semana será un arma importante para la tricolor, en cuanto a aclimatación se refiere.

Un intenso calor húmedo sin brisa para refrescar, fue el ambiente que imperó durante la hora y 30 minutos de entrenamiento que realizó la tricolor en la cancha de la empresa “Piñas del Bosque”, clima que se asemeja a lo que se vivirá en San Pedro Sula.

“Creo que se están cumpliendo poco a poco los objetivos que se trazaron para esta concentración, el calor es fuerte y la humedad golpea un poco, pero es parte a lo que nos tenemos que acostumbrar para el juego ante Honduras”, señaló José Miguel Cubero.

Durante la primera práctica los seleccionados hicieron énfasis en el trabajo por líneas, sin descuidar aspectos ofensivos y defensivos, de manera que puedan aprovechar las debilidades del rival, pero también cuidar las virtudes que pueden causar daño a la tricolor.

De igual manera el equipo aseguró estar enfocado en mantener y seguir la ideología que se ha venido desarrollando durante la eliminatoria, por lo que no piensan, ni se preocupan en lo que beneficie o no a Honduras y México.

“Tenemos que hacer nuestro futbol y seguir nuestra ideología, lo que haga el rival tenemos que tenerle cuidado en unas cosas, pero no preocuparnos más que eso. En este momento no pensamos en lo que beneficia o no a Honduras, a Panamá o a México, estamos pensando en nosotros y en buscar la primera posición”, dijo el Asistente Técnico de la Selección Mayor, Luis Marín.

Por su parte, el volante del equipo costarricense, Cristian Bolaños, aseguró que día a día trabajan por conseguir ganar partidos, aunque fue honesto y a su vez mencionó que existen una serie de aspectos extra futbolísticos que pueden complicar las cosas.

“Lo más complicado en Honduras serán las cosas extra futbolísticas, el clima, la cancha que quizá cuente con el césped muy alto, y claro que la hora del partido, en donde el sol será muy fuerte, son aspectos que pueden complicar un poco las acciones. Pero venimos a entrenar para ganar los partidos, no para empatar ni para perderlos”, detalló Bolaños.

La tricolor tiene programado realizar una segunda sesión de entrenamiento esta tarde, cuando a partir de las 3:00 p.m. entrenen simulando la hora y el clima que podrán vivir en la localidad de San Pedro Sula.