Trabajar por el crecimiento del área de la CONCACAF, aprovechando las facilidades y colaboraciones de la FIFA, es uno de los fines por los que la mañana de este miércoles 25 de setiembre, se reunieron los presidentes, secretarios generales y directores de desarrollo de 11 países de la región de CONCACAF, quienes con la guía de la FIFA pretender aumentar su conocimiento y posibilidades en el desarrollo futbolístico de cada país.
Presidida por el Director de Desarrollo de la FIFA, Thierry Regenass, arrancó un seminario que pretende dar a conocer las nuevas reglamentaciones en lo que respecta al desarrollo, así como intercambiar criterios entre las asociaciones participantes.
“Quiero enfatizar y hacer honor a que la CONCACAF en el último año se ha preocupado por los programas de desarrollo de sus asociaciones, lo que nos ha obligado a redoblar esfuerzos en personal y colaboración para seguir con tan importantes proyectos”, destacó Regenass.
Por su parte, el Secretario de la CONCACAF, Enrique Sanz, aseguró que los proyectos de la FIFA y la CONCACAF no deben competir y más bien ir siempre de la mano en pro del fútbol mundial.
“Creemos que los proyectos de la FIFA deben ir en la misma línea que la CONCACAF, no competir, sino crecer juntos. Por eso gracias a la generosidad de FIFA podemos seguir trabajando en el desarrollo y crecimiento del área con nuestras federaciones miembro”, declaró Enrique Sanz.
Mientras que el Presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, comentó que: “estamos claros que el fútbol del área necesita una serie de cambios que nos permitan crecer, no solo en la parte deportiva, sino también en la parte organizacional, por eso, espero que entre todas las asociaciones presentes podamos tener una retroalimentación de proyectos, para de la mano ir creciendo y lograr que la CONCACAF se convierta en una entidad más abierta, influyente y democrática”.
Se tiene previsto que el seminario finalice este jueves y que con la realización de dicho congreso se abra la puerta a una serie de capacitaciones y aportes en el desarrollo del área de CONCACAF.
Fotos: www.imagenesencostarica.com