Proyecto de Ley está a un paso de ser aprobado de manera definitiva.

La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley para la exoneración de impuestos de entrada y salida de los productos que traerán los diferentes patrocinadores, que serán parte de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014.

Los resultados que arrojaron las votaciones fueron positivos, ya que 39 estuvieron a favor de seguir  con el proceso, mientras solamente 2 votaron en contra, hay que tomar en cuenta que el mínimo para poder continuar con el proceso son 29 votaciones, por lo que superó lo establecido.

Foto Mascota y equipo femeninoLa idea de crear este Proyecto de Ley, es que el mundial pueda contar con todas las facilidades que brindan los patrocinadores oficiales de FIFA y los que designará el Comité Organizador Local, sin tener que pagar impuestos de ingreso y salida, ya que ellos se llevarán la gran mayoría de productos que traigan al país.

Con este proceso en avanzada, los organizadores del evento cumplirían con uno de los puntos esenciales que pide la FIFA para la realización de la copa.

El primer evento que se vería beneficiado con este decreto sería el sorteo del mundial, a realizarse el 17 de diciembre en la Antigua Aduana

Colaboración de José P. Arias Muñoz

Prensa, COL.

Proyecto de Ley está a un paso de ser aprobado de manera definitiva.

La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley para la exoneración de impuestos de entrada y salida de los productos que traerán los diferentes patrocinadores, que serán parte de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014.

Los resultados que arrojaron las votaciones fueron positivos, ya que 39 estuvieron a favor de seguir  con el proceso, mientras solamente 2 votaron en contra, hay que tomar en cuenta que el mínimo para poder continuar con el proceso son 29 votaciones, por lo que superó lo establecido.

Foto Mascota y equipo femeninoLa idea de crear este Proyecto de Ley, es que el mundial pueda contar con todas las facilidades que brindan los patrocinadores oficiales de FIFA y los que designará el Comité Organizador Local, sin tener que pagar impuestos de ingreso y salida, ya que ellos se llevarán la gran mayoría de productos que traigan al país.

Con este proceso en avanzada, los organizadores del evento cumplirían con uno de los puntos esenciales que pide la FIFA para la realización de la copa.

El primer evento que se vería beneficiado con este decreto sería el sorteo del mundial, a realizarse el 17 de diciembre en la Antigua Aduana

Colaboración de José P. Arias Muñoz

Prensa, COL.