Estadios Saprissa y Morera Soto con buena calificación por FIFA

DSC01910Los estadios Alejandro Morera Soto y Ricardo Saprissa, recibieron la visita de personeros de la FIFA, como parte de las revisiones previas al inicio de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014.

Durante ambas visitas estuvieron presentes los encargados de infraestructura, televisión, hospitalidad y seguridad del ente mayor del fútbol, con el fin de evaluar los avances que se han realizado en cada apartado.

El primer estadio evaluado fue el Morera Soto, que recibió en horas de la mañana a los inspectores, los cuales dedicaron gran parte de su visita a revisar detalladamente la grama artificial recién instalada, así como verificar los espacios detrás de los marcos para el buen tránsito de personas durante el evento.

La gramilla obtuvo buena puntuación por parte de los encargados de FIFA, tanto así que hicieron remates a marco y pases para analizar el bote del balón.

Otras de las áreas observadas, fueron los lugares donde estarán localizados la prensa, VIP y las cámaras para las transmisiones de los encuentros, los cuales mostraron grandes avances en comparación a la visita pasada de FIFA.

Incluso pudieron ver la nueva iluminación que era una de las faltantes que tenía que ser cubierta por el COL y en donde se generó una mayor tranquilidad al ver su buen funcionamiento.

¨El motivo de nuestra visita es revisar que se estén cumpliendo las obras en los tiempos establecidos, hemos tenido una comunicación constante con el Comité Organizador Local, por lo que estamos enterados de cada avance de cara al inicio de la copa¨ declaró Tatjana Haenni, encargada de las competiciones femeninas de la FIFA.

DSC01955En horas de la tarde le tocó el turno al reducto morado, que mostró las remodelaciones en sus camerinos, sala de prensa, cancha y la gradería en el sector oeste.

Los avances en todos esos campos hicieron que la FIFA recomendará pocas variaciones de lo que estaba determinado desde un principio, dentro de los cambios que llamaron más la atención a los visitantes, fueron las mallas colocadas en el estadio que lo hace ver más ¨europeo¨, según mencionaron.

El techo que se colocará también fue visto y fueron explicados todos los pormenores de su nueva instalación, otro aspecto analizado fueron las rutas de evacuación en caso de emergencias y los parqueos donde se colocarán los carros oficiales del mundial.

¨Muy contentos de ver los avances en este estadio, hay que reconocer el enorme esfuerzo que ha realizado la junta directiva¨ declaró el Director Ejecutivo del COL, Federico Rojas.

Con esta visita se cierra el segundo ciclo de revisión para los dos estadios, los cuales serán parte de las sedes del mundial junto al Edgardo Baltodano y Nacional.

La próxima visita será en diciembre, para la cual deben de estar concluidas todas las obras de infraestructura en canchas de entrenamiento y canchas sedes del evento.

Por: José Pablo Arias, Colaborador del COL

Estadios Saprissa y Morera Soto con buena calificación por FIFA

DSC01910Los estadios Alejandro Morera Soto y Ricardo Saprissa, recibieron la visita de personeros de la FIFA, como parte de las revisiones previas al inicio de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014.

Durante ambas visitas estuvieron presentes los encargados de infraestructura, televisión, hospitalidad y seguridad del ente mayor del fútbol, con el fin de evaluar los avances que se han realizado en cada apartado.

El primer estadio evaluado fue el Morera Soto, que recibió en horas de la mañana a los inspectores, los cuales dedicaron gran parte de su visita a revisar detalladamente la grama artificial recién instalada, así como verificar los espacios detrás de los marcos para el buen tránsito de personas durante el evento.

La gramilla obtuvo buena puntuación por parte de los encargados de FIFA, tanto así que hicieron remates a marco y pases para analizar el bote del balón.

Otras de las áreas observadas, fueron los lugares donde estarán localizados la prensa, VIP y las cámaras para las transmisiones de los encuentros, los cuales mostraron grandes avances en comparación a la visita pasada de FIFA.

Incluso pudieron ver la nueva iluminación que era una de las faltantes que tenía que ser cubierta por el COL y en donde se generó una mayor tranquilidad al ver su buen funcionamiento.

¨El motivo de nuestra visita es revisar que se estén cumpliendo las obras en los tiempos establecidos, hemos tenido una comunicación constante con el Comité Organizador Local, por lo que estamos enterados de cada avance de cara al inicio de la copa¨ declaró Tatjana Haenni, encargada de las competiciones femeninas de la FIFA.

DSC01955En horas de la tarde le tocó el turno al reducto morado, que mostró las remodelaciones en sus camerinos, sala de prensa, cancha y la gradería en el sector oeste.

Los avances en todos esos campos hicieron que la FIFA recomendará pocas variaciones de lo que estaba determinado desde un principio, dentro de los cambios que llamaron más la atención a los visitantes, fueron las mallas colocadas en el estadio que lo hace ver más ¨europeo¨, según mencionaron.

El techo que se colocará también fue visto y fueron explicados todos los pormenores de su nueva instalación, otro aspecto analizado fueron las rutas de evacuación en caso de emergencias y los parqueos donde se colocarán los carros oficiales del mundial.

¨Muy contentos de ver los avances en este estadio, hay que reconocer el enorme esfuerzo que ha realizado la junta directiva¨ declaró el Director Ejecutivo del COL, Federico Rojas.

Con esta visita se cierra el segundo ciclo de revisión para los dos estadios, los cuales serán parte de las sedes del mundial junto al Edgardo Baltodano y Nacional.

La próxima visita será en diciembre, para la cual deben de estar concluidas todas las obras de infraestructura en canchas de entrenamiento y canchas sedes del evento.

Por: José Pablo Arias, Colaborador del COL