Inició curso entrenadores licencia D, de CONCACAF, México

Con la participación de nuestros representantes de la Fedefutbol  Elieth Artavia y Henry Duarte inició el  primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D. Con esta iniciativa se busca reforzar la visión y el compromiso que tiene la Confederación con la educación para elevar el nivel del deporte en la región. Se trata del primer programa oficial de técnicos de CONCACAF con el que se establecen las bases para el desarrollo de un currículum educativo integral a futuro

Ciudad de México – La Confederación de Fútbol de Norte, Centro América y el Caribe (CONCACAF), inició su primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D. Con esta iniciativa se busca reforzar la visión y el compromiso que tiene la Confederación con la educación para elevar el nivel del deporte en la región. Se trata del primer programa oficial de técnicos de CONCACAF con el que se establecen las bases para el desarrollo de un currículum educativo integral a futuro. 

“El primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D que ofrece CONCACAF representa un gran logro para la Confederación”, expresó el Presidente de CONCACAF Jeffrey Webb durante la ceremonia de inauguración celebrada en la Ciudad de México a la que asistieron 28 representantes de las Asociaciones Miembro. “Nuestro deber es proveerle a nuestros técnicos la mejor educación para que puedan descubrir el verdadero talento de los jugadores”.

El nuevo programa de licencias ha sido creado por la División de Desarrollo de CONCACAF y es financiado por la Confederación, como parte de su compromiso hacia el crecimiento del deporte. Esta iniciativa proporcionará a los entrenadores de la región una licencia que será reconocida internacionalmente y la educación necesaria para poder entrenar a nivel local.

CONCACAF ha convocado a reconocidos expertos para impartir este curso con el fin de ampliar el conocimiento de los técnicos en las siguientes áreas: los principios para la capacitación, el entrenamiento propicio para la edad, el planeamiento de sesiones, el entrenamiento físico, salud y seguridad, y el desarrollo de clubes comunitarios, entre otras.

“Nos complace que la nueva administración de CONCACAF esté descubriendo talentos e invirtiendo en capacitación y desarrollo”, dijo el Presidente de la Federación de Fútbol de México Justino Compeán en la ceremonia de bienvenida al Presidente Webb y a técnicos participantes. “Nos sentimos realmente honrados de que México haya podido ser el anfitrión de los entrenadores más calificados de la región”.

Después del curso de capacitacion cuya duración es de cuatro días, 20 hombres y 8 mujeres que participarán en el curso para la licencia de entrenador, se someterán a un examen y posteriormente recibirán su certificación de Licencia D CONCACAF.

Tras esta actividad en la Ciudad de México, también se llevarán a cabo cursos de entrenamiento en las Islas Caimán del 22 al 25 de agosto, después se dictarán en Grenada y Aruba en septiembre. A través de esta estrategia, CONCACAF permitirá a las 41 Asociaciones Miembro aprovechar el programa de acuerdo con sus objetivos de desarrollo futbolístico.

CONCACAF.com

Inició curso entrenadores licencia D, de CONCACAF, México

Con la participación de nuestros representantes de la Fedefutbol  Elieth Artavia y Henry Duarte inició el  primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D. Con esta iniciativa se busca reforzar la visión y el compromiso que tiene la Confederación con la educación para elevar el nivel del deporte en la región. Se trata del primer programa oficial de técnicos de CONCACAF con el que se establecen las bases para el desarrollo de un currículum educativo integral a futuro

Ciudad de México – La Confederación de Fútbol de Norte, Centro América y el Caribe (CONCACAF), inició su primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D. Con esta iniciativa se busca reforzar la visión y el compromiso que tiene la Confederación con la educación para elevar el nivel del deporte en la región. Se trata del primer programa oficial de técnicos de CONCACAF con el que se establecen las bases para el desarrollo de un currículum educativo integral a futuro. 

“El primer curso de capacitación para obtener la licencia de entrenador categoría D que ofrece CONCACAF representa un gran logro para la Confederación”, expresó el Presidente de CONCACAF Jeffrey Webb durante la ceremonia de inauguración celebrada en la Ciudad de México a la que asistieron 28 representantes de las Asociaciones Miembro. “Nuestro deber es proveerle a nuestros técnicos la mejor educación para que puedan descubrir el verdadero talento de los jugadores”.

El nuevo programa de licencias ha sido creado por la División de Desarrollo de CONCACAF y es financiado por la Confederación, como parte de su compromiso hacia el crecimiento del deporte. Esta iniciativa proporcionará a los entrenadores de la región una licencia que será reconocida internacionalmente y la educación necesaria para poder entrenar a nivel local.

CONCACAF ha convocado a reconocidos expertos para impartir este curso con el fin de ampliar el conocimiento de los técnicos en las siguientes áreas: los principios para la capacitación, el entrenamiento propicio para la edad, el planeamiento de sesiones, el entrenamiento físico, salud y seguridad, y el desarrollo de clubes comunitarios, entre otras.

“Nos complace que la nueva administración de CONCACAF esté descubriendo talentos e invirtiendo en capacitación y desarrollo”, dijo el Presidente de la Federación de Fútbol de México Justino Compeán en la ceremonia de bienvenida al Presidente Webb y a técnicos participantes. “Nos sentimos realmente honrados de que México haya podido ser el anfitrión de los entrenadores más calificados de la región”.

Después del curso de capacitacion cuya duración es de cuatro días, 20 hombres y 8 mujeres que participarán en el curso para la licencia de entrenador, se someterán a un examen y posteriormente recibirán su certificación de Licencia D CONCACAF.

Tras esta actividad en la Ciudad de México, también se llevarán a cabo cursos de entrenamiento en las Islas Caimán del 22 al 25 de agosto, después se dictarán en Grenada y Aruba en septiembre. A través de esta estrategia, CONCACAF permitirá a las 41 Asociaciones Miembro aprovechar el programa de acuerdo con sus objetivos de desarrollo futbolístico.

CONCACAF.com