Tricolor reconoció el Jeld-Wen Field

Reconocimiento Estadio en PortlandCon un cambio de horario y lugar de entrenamiento, los seleccionados nacionales reconocieron la mañana de este lunes 8 de julio el Estadio Jeld-Wen Field, escenario en el que enfrentarán a su similar de Cuba este martes.

“Un terreno de juego en perfectas condiciones”, así resumieron los integrantes de la tricolor el estado del Estadio de Portland, un recinto que, aunque es de césped sintético, sus buenas condiciones permitirán un espectáculo deportivo.Reconocimiento en Portland, YeltsinTejeda

“Es una cancha que permite jugar bien al fútbol, creo que mañana la van a regar un poco para que esté mejor, pero el escenario se presta para ante Cuba tener un lindo espectáculo futbolístico”, dijo Rodney Wallace, quien juega para el equipo Portland Timbers.

Durante el reconocimiento de esta mañana el equipo costarricense aprovechó para hacer un trabajo más de relajación y esparcimiento, en donde los seleccionados intercambiaron posiciones y no fue extraño ver al delantero Álvaro Saborío y a Michael Barrantes como los guardametas en la famosa “mejenguita”.

“El trabajo de hoy fue más de distracción para soltar un poco las cargas del viaje que tuvimos ayer e ir complementándonos con la cancha y el balón para lo que se viene. Además que nos ayuda para relajarnos, dejar un poco de lado las presiones para disfrutar con los compañeros”, comentó el guardameta Leonel Moreira.

Reconocimiento en Portland, Saborio de PorteroPero aunque la última práctica contó con momentos de esparcimiento, los seleccionados no pierden de vista a su primer rival y aunque las estadísticas, a través de los años encasillan a los cubanos como un rival fácil de vencer, la tricolor no se confía y cuidan cada detalle para no llevarse una sorpresa.

“Ni tan siquiera vamos a pensar en que Cuba es un rival fácil, porque en la que uno menos lo espera pueden salir con una sorpresa, por lo que seremos precavidos y simplemente aplicaremos lo que hemos venido trabajando”, aseveró Moreira, quien además fue respaldado por Wallace, quien catalogó a los cubanos como un equipo potente y rápido, por lo que se debe cuidar el contragolpe que pueden generar.Camino al reconocimiento en Portland

Y es que como en todo grupo de trabajo la unión y el compromiso es uno de los aspectos que deben prevalecer para poder alcanzar los objetivos trazados, detalles que caracterizan al equipo costarricense quienes lo reflejan hasta a la llegada de los entrenamientos, cuando todos colaboran con el traslado de la utilería al terreno de juego.

Tricolor reconoció el Jeld-Wen Field

Reconocimiento Estadio en PortlandCon un cambio de horario y lugar de entrenamiento, los seleccionados nacionales reconocieron la mañana de este lunes 8 de julio el Estadio Jeld-Wen Field, escenario en el que enfrentarán a su similar de Cuba este martes.

“Un terreno de juego en perfectas condiciones”, así resumieron los integrantes de la tricolor el estado del Estadio de Portland, un recinto que, aunque es de césped sintético, sus buenas condiciones permitirán un espectáculo deportivo.Reconocimiento en Portland, YeltsinTejeda

“Es una cancha que permite jugar bien al fútbol, creo que mañana la van a regar un poco para que esté mejor, pero el escenario se presta para ante Cuba tener un lindo espectáculo futbolístico”, dijo Rodney Wallace, quien juega para el equipo Portland Timbers.

Durante el reconocimiento de esta mañana el equipo costarricense aprovechó para hacer un trabajo más de relajación y esparcimiento, en donde los seleccionados intercambiaron posiciones y no fue extraño ver al delantero Álvaro Saborío y a Michael Barrantes como los guardametas en la famosa “mejenguita”.

“El trabajo de hoy fue más de distracción para soltar un poco las cargas del viaje que tuvimos ayer e ir complementándonos con la cancha y el balón para lo que se viene. Además que nos ayuda para relajarnos, dejar un poco de lado las presiones para disfrutar con los compañeros”, comentó el guardameta Leonel Moreira.

Reconocimiento en Portland, Saborio de PorteroPero aunque la última práctica contó con momentos de esparcimiento, los seleccionados no pierden de vista a su primer rival y aunque las estadísticas, a través de los años encasillan a los cubanos como un rival fácil de vencer, la tricolor no se confía y cuidan cada detalle para no llevarse una sorpresa.

“Ni tan siquiera vamos a pensar en que Cuba es un rival fácil, porque en la que uno menos lo espera pueden salir con una sorpresa, por lo que seremos precavidos y simplemente aplicaremos lo que hemos venido trabajando”, aseveró Moreira, quien además fue respaldado por Wallace, quien catalogó a los cubanos como un equipo potente y rápido, por lo que se debe cuidar el contragolpe que pueden generar.Camino al reconocimiento en Portland

Y es que como en todo grupo de trabajo la unión y el compromiso es uno de los aspectos que deben prevalecer para poder alcanzar los objetivos trazados, detalles que caracterizan al equipo costarricense quienes lo reflejan hasta a la llegada de los entrenamientos, cuando todos colaboran con el traslado de la utilería al terreno de juego.