(FIFA.com)
El rol de la ética en el deporte será el tema central esta semana en el congreso Deporte, negocios y ética: un análisis de situación, que el viernes reunirá a expertos en la materia en el estadio Letzigrund de Zúrich.
Será el tercer congreso organizado por Early Warning System (EWS, o «Sistema de Alerta Temprana» en español), una compañía subsidiaria de la FIFA que se encarga de proteger la integridad del deporte y de minimizar el impacto negativo de las apuestas deportivas en los torneos y las competiciones supervisadas.
El Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el director ejecutivo de EWS, Urs Scherrer, abrirán la asamblea para, a continuación, dar paso a una impresionante lista de ponentes que departirán sobre una amplia variedad de asuntos relacionados con la ética en el deporte.
«Anticipamos con muchas ganas los animados debates y las productivas mesas redondas del viernes, que esperamos desemboquen en soluciones concretas», señaló Scherrer.
«No se trata sólo de aprovechar la calidad de los ponentes sino también la contribución de los asistentes, entre los que se encuentran clubes deportivos, representantes de gobiernos, patrocinadores y responsables del sector de las apuestas, lo que garantiza el éxito de este congreso», añadió.
El Director de Seguridad de la FIFA, Ralf Mutschke, abordará el asunto de las apuestas deportivas junto con Michaela Ragg, Directora Asistente de la Unidad de Interpol sobre la Integridad en el Deporte, recurriendo a ejemplos de cómo las dos organizaciones están colaborando como parte de un programa sin precedentes de 10 años de duración para combatir el amaño de partidos.
Medidas contra el amaño de partidos
«La FIFA se toma muy en serio el problema del amaño de partidos, tal y como se refleja en nuestro compromiso de colaborar estrechamente con la Interpol y de proveer iniciativas vanguardistas de capacitación, educación y prevención», manifestó Mutschke.
«El papel del sistema de alerta temprana es crucial, no sólo en la supervisión del mercado de apuestas deportivas, sino también en la organización de estos eventos destinados a reunir a las partes interesadas y discutir las distintas cuestiones», agregó.
«La FIFA puede implementar determinadas medidas disciplinarias dentro del ámbito del fútbol, pero también necesitamos el pleno apoyo de las autoridades gubernamentales, y este congreso es otra oportunidad de transmitir ese mensaje», concluyó.
Entre los ponentes destacan el experto en finanzas Oswald Gruebel, el periodista del Wall Street Journal Jens Korte, el catedrático de Filosofía Peter Sloterdijk, el catedrático de Derecho y Ética Mark Pieth, el directivo futbolístico Reiner Calmund y el futbolista Michael Ballak.
EWS albergará el evento junto con el Foro Suizo para el Deporte, especializado en asuntos deportivos, económicos y judiciales.
El propio Early Warning System fue concebido originalmente como un proyecto piloto para supervisar las apuestas durante la Copa Mundial de la FIFA 2006, pero en julio de 2007 quedó oficialmente establecido como compañía subsidiaria de la FIFA.
La compañía colabora estrechamente con más de 400 operadores de apuestas y reguladores de juegos de azar para proteger los partidos de fútbol de todas las competiciones de la FIFA, mediante la supervisión y el análisis del complejo mercado internacional de apuestas deportivas y mediante la elaboración de informes exhaustivos para la FIFA. Así, en 2011 se supervisaron 800 partidos, y en 2012 otros 1.500