Un hermoso estadio, pero con una grama seca recibió a la Selección de Costa Rica, que la mañana de este jueves 21 de marzo reconoció el terreno de juego en donde enfrentarán a su similar de los Estados Unidos.
Según detallaron los propios seleccionados, esperan que horas previo al encuentro el terreno de juego sea regado, para que se dé un mejor manejo del balón.
“Si está un poco seca la cancha, esperamos que para mañana la rieguen un poco, de manera que permitan que el balón ruede más y no pique tanto, debido a que a la hora de tratar de jugar los pases rasos se queda pegada un poco la bola”, dijo el defensa Christian Gamboa.
Por su parte Celso Borges indicó que a pesar de la resequedad de la cancha es una excelente grama para el desarrollo del fútbol.
“La cancha está un poco seca y se ve quemada, creo que un estado normal debido al clima que ha imperado en días pasados, pero a pesar de eso es una buena cancha que nos permitirá desarrollar un buen partido”, puntualizó Borges.
El equipo costarricense entrenó a puerta cerrada por espacio de una hora y quince minutos y dedicaron su entrenamiento a la práctica de jugadas planificadas que puedan abrir el cerrojo del marco rival.
“Mañana debemos ser inteligentes, siguiendo el planteamiento del “profe” y apegándonos a nuestro sistema de juego siento que podemos sacar el resultado”, mencionó Christian Gamboa, quien fue secundado por uno de los seleccionados más experimentados de la tricolor, Álvaro Saborío. “La Costa Rica que verán
Saborío además a aprovechó para indicar que se encuentra en perfectas condiciones y que el golpe que recibió durante la última práctica de la tricolor en suelo costarricense no pasó de ser más que un susto.
Con el reconocimiento del terreno de juego la tricolor finalizó su etapa de preparación y el equipo está listo para este viernes 21 de marzo enfrentar a los norteamericanos a partir de las 20:10 horas.