“Comprometidos seguimos adelante con Costa Rica 2014”

Mundial_sub_17_femenino_2014-atraso_en_obras-Eduardo_Li_ALDIMA20130227_0017_4Conscientes de los compromisos adquiridos ante la FIFA, pero sobre todo con el pueblo de Costa Rica, es que el Comité Organizador Local (COL), encabezado por su Presidente, Eduardo Li, la tarde de este miércoles 27 de febrero confirmó su compromiso para seguir adelante con la organización de la Copa Mundial Sub 17 Femenina de la FIFA, Costa Rica 2014.

Estando claros que el Mundial es de la FIFA y al final son ellos quienes determinan si se realiza o no en un determinado país, es que el jerarca de la FEDEFUTBOL fue honesto al indicar que la preocupación está latente por el retraso de las obras, pero al no tener los dineros solicitados es poco lo que el Comité Organizador Local puede hacer.

“La FIFA lo que ha dicho a través de su vocera de comunicación, Monika Houser, es que hay una preocupación en los atrasos de inicio de las obras de infraestructura, pero no se ha dicho que no va a haber mundial. Obviamente que no solo la FIFA están preocupados, sino también nosotros, porque no está el dinero para construir la obra”, dijo el presidente Li.

Eduardo Li aseguró que el COL siempre se ha mantenido trabajando en el desarrollo del Mundial Costa Rica 2014, pero la realidad actual es que no existe un giro de dinero que urge para arrancar con las obras.

“Nosotros seguimos trabajando en la organización, pero necesitamos los recursos económicos a los que se comprometió el gobierno, para iniciar con la infraestructura. El COL ha hecho lo que corresponde hacer, hemos presentado los presupuestos y todo lo que nos toca para estar en norma y poder avanzar en las obras, pero hay una situación obvia que es el tema de los dineros, algo que no está a nuestro alcance, aunque seguimos trabajando para que el Mundial se dé”, puntualizó el jerarca de la FEDEFUTBOL.

El Presidente aseguró ser consciente de la serie de compromisos que ha adquirido el gobierno, pero de igual manera hizo ver que el compromiso que se adquirió ante la FIFA no es algo directamente entre FEDEFUTBOL – FIFA, es algo que le compete a todo el país.

De igual manera Eduardo Li comentó que el retraso de las obras ya va casi por tres meses, lo que significa que si giran el dinero en los próximos días se tendría que redoblar esfuerzos y recurso humano para poder salir con lo pactado.

“El cronograma de nosotros era para iniciar el 2 de enero con las construcciones, pero no nos han girado el dinero y no creemos que esté para marzo. Hay que estar claros que lo que nos giraría el gobierno es uno de los tractos, que es tan solo 600 millones de los 1600 que necesitamos, y según entendimos lo faltante nos lo girarían el otro año, que es algo que no puede suceder”, puntualizó el presidente de la Federación.

Eduardo Li finalizó indicando que la FIFA tiene programada una visita para el mes de marzo y si no hay un avance en las obras existe la posibilidad de que determinen no realizar el Mundial en Costa Rica.

“Comprometidos seguimos adelante con Costa Rica 2014”

Mundial_sub_17_femenino_2014-atraso_en_obras-Eduardo_Li_ALDIMA20130227_0017_4Conscientes de los compromisos adquiridos ante la FIFA, pero sobre todo con el pueblo de Costa Rica, es que el Comité Organizador Local (COL), encabezado por su Presidente, Eduardo Li, la tarde de este miércoles 27 de febrero confirmó su compromiso para seguir adelante con la organización de la Copa Mundial Sub 17 Femenina de la FIFA, Costa Rica 2014.

Estando claros que el Mundial es de la FIFA y al final son ellos quienes determinan si se realiza o no en un determinado país, es que el jerarca de la FEDEFUTBOL fue honesto al indicar que la preocupación está latente por el retraso de las obras, pero al no tener los dineros solicitados es poco lo que el Comité Organizador Local puede hacer.

“La FIFA lo que ha dicho a través de su vocera de comunicación, Monika Houser, es que hay una preocupación en los atrasos de inicio de las obras de infraestructura, pero no se ha dicho que no va a haber mundial. Obviamente que no solo la FIFA están preocupados, sino también nosotros, porque no está el dinero para construir la obra”, dijo el presidente Li.

Eduardo Li aseguró que el COL siempre se ha mantenido trabajando en el desarrollo del Mundial Costa Rica 2014, pero la realidad actual es que no existe un giro de dinero que urge para arrancar con las obras.

“Nosotros seguimos trabajando en la organización, pero necesitamos los recursos económicos a los que se comprometió el gobierno, para iniciar con la infraestructura. El COL ha hecho lo que corresponde hacer, hemos presentado los presupuestos y todo lo que nos toca para estar en norma y poder avanzar en las obras, pero hay una situación obvia que es el tema de los dineros, algo que no está a nuestro alcance, aunque seguimos trabajando para que el Mundial se dé”, puntualizó el jerarca de la FEDEFUTBOL.

El Presidente aseguró ser consciente de la serie de compromisos que ha adquirido el gobierno, pero de igual manera hizo ver que el compromiso que se adquirió ante la FIFA no es algo directamente entre FEDEFUTBOL – FIFA, es algo que le compete a todo el país.

De igual manera Eduardo Li comentó que el retraso de las obras ya va casi por tres meses, lo que significa que si giran el dinero en los próximos días se tendría que redoblar esfuerzos y recurso humano para poder salir con lo pactado.

“El cronograma de nosotros era para iniciar el 2 de enero con las construcciones, pero no nos han girado el dinero y no creemos que esté para marzo. Hay que estar claros que lo que nos giraría el gobierno es uno de los tractos, que es tan solo 600 millones de los 1600 que necesitamos, y según entendimos lo faltante nos lo girarían el otro año, que es algo que no puede suceder”, puntualizó el presidente de la Federación.

Eduardo Li finalizó indicando que la FIFA tiene programada una visita para el mes de marzo y si no hay un avance en las obras existe la posibilidad de que determinen no realizar el Mundial en Costa Rica.