Después de una semana de inspecciones y reuniones, los representantes de la FIFA aseguraron la mañana de este viernes 23 de noviembre estar convencidos de que Costa Rica estará lista para brindarle al mundo un gran campeonato mundial Sub 17 Femenino.
Una presión positiva, es lo que a partir de este momento debe cargar el Comité Organizador Local en conjunto con la FEDEFUTBOL para llevar a cabo el Campeonato Mundial Sub 17 de la FIFA, esto tras la urgencia de iniciar con la construcción y mejoras de tres de las cuatro sedes que albergarán el torneo femenino infantil.
“El Estadio Nacional es obvio que está perfecto; Liberia y Jacó están en proceso de construir estadios y tienen cinco meses para hacer esto por lo que es tiempo de empezar ahora. Hemos visto que ambas sedes han presentado todos los documentos y planes, por lo que estamos convencidos de que todo estará a tiempo”, indicó la Directora de Competiciones Femeninas de la FIFA, Tatjana Haenni, quien además adelantó que durante el año 2013 por lo menos dos o tres inspecciones harán para ir valorando el avance de las obras.
“La fecha límite para contar con todas las infraestructuras es noviembre o diciembre del próximo año, que es cuando ya tenemos que trabajar en otros detalles del evento, porque no es solo el estadio, sino que también es la operación del estadio y otros detalles importantes para el evento”, puntualizó la representante de la FIFA.
Por su parte el Presidente de la FEDEFUTBOL y Presidente del Comité Organizador Local, Eduardo Li, dijo que están a tiempo para poder cumplir con las exigencias de la FIFA, pero no hay espacio para relajarse.
“Para poder iniciar con estas mejoras necesitamos “flujo de dinero” y es en lo que estamos trabajando, debido a que esto viene del estado y entraría a través del impuesto que se le está metiendo al cigarrillo”, aseveró el señor Li.
Tatjana Haenni finalizó felicitando a la organización de dicho torneo, por la entrega y el buen trabajo que hasta la fecha han desempeñado e instó al pueblo costarricense a unirse en el trabajo para un Mundial que le puede abrir las puertas a Costa Rica hacia el mundo.
“El pueblo de Costa Rica se debe sentir orgulloso por tener personas dedicadas y que luchan por poder traerles un gran mundial. Pero además este tipo de eventos lo pueden utilizar como una herramienta para el futuro para poder optar en la organización de un torneo de varones, por lo que si ustedes tienen estadios en su lugar con las indicaciones y necesidades que FIFA requiere, se puede pensar en un torneo de masculino”, comentó la señora Haenni quien solicitó que no vieran solo aspectos negativos, sino que la inspección sirva como una forma de crecer en infraestructura para soñar con grandes cosas.
“Sé que pueden hacerlo, por lo que hagan que este mundial sea una realidad”, puntualizó la Directora de Competiciones Femeninas de la FIFA.
Foto www.imagenesencostarica.com