Inscripción abierta para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial 2014

(LOC) Martes 21 de agosto de 2012

Redacción. FIFA. com

1684544 FULL LND adentroEl Comité Organizador Local (COL) dio un paso fundamental el martes 21 de agosto, para la organización y el legado de la Copa FIFA Confederaciones 2013 y la Copa Mundial de la FIFA 2014. Durante un encuentro con la prensa en Salvador de Bahía, el COL anunció la apertura de la inscripción para el Programa de Voluntarios, que seleccionará a miles de brasileños y extranjeros interesados en contribuir a la celebración de esos dos eventos en Brasil.

«La atmósfera de celebración y alegría de la Copa Mundial de la FIFA la crean los voluntarios. Hasta ayer, el COL era un equipo pequeño, de cerca de 100 funcionarios. A partir de hoy seremos miles, unidos por un mismo objetivo», manifestó el Director Ejecutivo de Operaciones del COL, Ricardo Trade. «Será un proceso muy concurrido, y contamos con la dedicación y el empeño de todos para que el voluntariado de la Copa Mundial de la FIFA sea un entorno de encuentro e intercambio entre diferentes culturas, algo tan característico de Brasil», agregó el gerente de voluntarios, Rodrigo Hermida.

El Gobernador de Bahía, Jaques Wagner, resaltó que las sedes están preparando el espectáculo, pero que el alma de la Copa Mundial de la FIFA es la pasión de las personas. «Los voluntarios son el condimento de todo eso, y podrán contar a sus nietos y bisnietos que ayudaron a hacer la Copa FIFA Confederaciones y la Copa Mundial de la FIFA en Brasil», señaló el Gobernador.

El número necesario de voluntarios para los dos eventos aún se está estudiando, pero las previsiones apuntan a una cifra de 7.000 para la Copa Confederaciones y de 15.000 para la Copa Mundial. También será posible inscribirse en los eventos auxiliares: el sorteo de la Copa Confederaciones, previsto para diciembre de este año en Sao Paulo, y el sorteo de la Copa Mundial, programado para finales de 2013 en Costa do Sauípe, en el estado de Bahía. Al cabo de un plazo de 15 días, el equipo técnico del COL contará y evaluará el número de inscripciones, y decidirá si el proceso debe prolongarse o darse por finalizado.

Los voluntarios trabajarán en los estadios y en otras instalaciones oficiales de la Copa Confederaciones y de la Copa Mundial de la FIFA en diversos departamentos de servicios: comunicación, alimentación, transporte, protocolo, acreditación, tecnologías de la información, relaciones con la prensa, hospitalidad, asistencia médica y organización de las competiciones, entre otros.

El Secretario Ejecutivo del Ministerio de Deportes, Luis Fernandes, detalló la actuación de los voluntarios en otras áreas ligadas a la atención al público en las ciudades sede. «Además del proceso de selección coordinado por el COL y por la FIFA, montaremos un segundo dispositivo del programa perfectamente integrado con el primero, que será gestionado por el Gobierno Federal con la participación de las sedes, y cuya función será ofrecer asistencia en aeropuertos, zonas de paso, centros turísticos, lugares de concentración y Fan Fests de la FIFA», explicó Fernandes.

«Llego la hora de que los brasileños abracen la Copa Mundial de la FIFA en Brasil. Yo he visto de cerca que el éxito del evento depende en gran medida de la implicación de la población, que es quien conforma la cara de cada Copa Mundial de la FIFA. En nuestro caso esa cara será alegre, receptiva y de mucho amor por el fútbol», opinó Ronaldo, miembro del Consejo de Administración del COL.

Alegría y orgullo
«Podemos decir que en 2014 seremos 15.002 voluntarios, porque Ronaldo y yo también hemos decidido dedicar parte de nuestro tiempo al cumplimiento de un sueño: formar parte de una Copa Mundial de la FIFA en nuestro país. Mucha gente pregunta qué se gana siendo voluntario. Puedo decir, por experiencia propia, que cualquier ganancia material es una recompensa muy pequeña en comparación con la alegría y el orgullo de formar parte de este equipo. E invito a todos los brasileños y también a los extranjeros a postularse para sudar la camiseta junto a nosotros», abundó Bebeto, también miembro del Consejo de Administración del COL.

No hace falta tener un perfil definido para hacerse voluntario de la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, es necesario ser mayor de 18 años, tres meses antes del comienzo del certamen y estar disponible para trabajar durante 20 días. El COL incentivará la diversidad en el entorno laboral, y promoverá la inclusión de personas con discapacidades.

Cerca de 90.000 candidatos participarán en la capacitación por Internet, que en el caso de la Copa FIFA Confederaciones 2013 dará comienzo en diciembre de este año. Para ese mismo evento, las dinámicas de grupo tendrán lugar en enero y febrero de 2013, los destinos se adjudicarán en marzo, y el adiestramiento específico se efectuará en abril y mayo. La Copa Mundial de la FIFA seguirá un cronograma semejante un año más tarde.

La jornada laboral diaria puede ser de hasta 10 horas. Los candidatos procedentes de otras ciudades y países serán bienvenidos, pero tendrán que correr con los gastos de transporte hasta la sede donde se alojarán. El COL ofrece ayudas para el transporte dentro de la ciudad respectiva, alimentación durante el horario de trabajo, y uniforme. A la conclusión de la Copa Mundial de la FIFA, los voluntarios recibirán un certificado y participarán en una fiesta en su honor que se organizará en cada una de las 12 sedes

Inscripción abierta para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial 2014

(LOC) Martes 21 de agosto de 2012

Redacción. FIFA. com

1684544 FULL LND adentroEl Comité Organizador Local (COL) dio un paso fundamental el martes 21 de agosto, para la organización y el legado de la Copa FIFA Confederaciones 2013 y la Copa Mundial de la FIFA 2014. Durante un encuentro con la prensa en Salvador de Bahía, el COL anunció la apertura de la inscripción para el Programa de Voluntarios, que seleccionará a miles de brasileños y extranjeros interesados en contribuir a la celebración de esos dos eventos en Brasil.

«La atmósfera de celebración y alegría de la Copa Mundial de la FIFA la crean los voluntarios. Hasta ayer, el COL era un equipo pequeño, de cerca de 100 funcionarios. A partir de hoy seremos miles, unidos por un mismo objetivo», manifestó el Director Ejecutivo de Operaciones del COL, Ricardo Trade. «Será un proceso muy concurrido, y contamos con la dedicación y el empeño de todos para que el voluntariado de la Copa Mundial de la FIFA sea un entorno de encuentro e intercambio entre diferentes culturas, algo tan característico de Brasil», agregó el gerente de voluntarios, Rodrigo Hermida.

El Gobernador de Bahía, Jaques Wagner, resaltó que las sedes están preparando el espectáculo, pero que el alma de la Copa Mundial de la FIFA es la pasión de las personas. «Los voluntarios son el condimento de todo eso, y podrán contar a sus nietos y bisnietos que ayudaron a hacer la Copa FIFA Confederaciones y la Copa Mundial de la FIFA en Brasil», señaló el Gobernador.

El número necesario de voluntarios para los dos eventos aún se está estudiando, pero las previsiones apuntan a una cifra de 7.000 para la Copa Confederaciones y de 15.000 para la Copa Mundial. También será posible inscribirse en los eventos auxiliares: el sorteo de la Copa Confederaciones, previsto para diciembre de este año en Sao Paulo, y el sorteo de la Copa Mundial, programado para finales de 2013 en Costa do Sauípe, en el estado de Bahía. Al cabo de un plazo de 15 días, el equipo técnico del COL contará y evaluará el número de inscripciones, y decidirá si el proceso debe prolongarse o darse por finalizado.

Los voluntarios trabajarán en los estadios y en otras instalaciones oficiales de la Copa Confederaciones y de la Copa Mundial de la FIFA en diversos departamentos de servicios: comunicación, alimentación, transporte, protocolo, acreditación, tecnologías de la información, relaciones con la prensa, hospitalidad, asistencia médica y organización de las competiciones, entre otros.

El Secretario Ejecutivo del Ministerio de Deportes, Luis Fernandes, detalló la actuación de los voluntarios en otras áreas ligadas a la atención al público en las ciudades sede. «Además del proceso de selección coordinado por el COL y por la FIFA, montaremos un segundo dispositivo del programa perfectamente integrado con el primero, que será gestionado por el Gobierno Federal con la participación de las sedes, y cuya función será ofrecer asistencia en aeropuertos, zonas de paso, centros turísticos, lugares de concentración y Fan Fests de la FIFA», explicó Fernandes.

«Llego la hora de que los brasileños abracen la Copa Mundial de la FIFA en Brasil. Yo he visto de cerca que el éxito del evento depende en gran medida de la implicación de la población, que es quien conforma la cara de cada Copa Mundial de la FIFA. En nuestro caso esa cara será alegre, receptiva y de mucho amor por el fútbol», opinó Ronaldo, miembro del Consejo de Administración del COL.

Alegría y orgullo
«Podemos decir que en 2014 seremos 15.002 voluntarios, porque Ronaldo y yo también hemos decidido dedicar parte de nuestro tiempo al cumplimiento de un sueño: formar parte de una Copa Mundial de la FIFA en nuestro país. Mucha gente pregunta qué se gana siendo voluntario. Puedo decir, por experiencia propia, que cualquier ganancia material es una recompensa muy pequeña en comparación con la alegría y el orgullo de formar parte de este equipo. E invito a todos los brasileños y también a los extranjeros a postularse para sudar la camiseta junto a nosotros», abundó Bebeto, también miembro del Consejo de Administración del COL.

No hace falta tener un perfil definido para hacerse voluntario de la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, es necesario ser mayor de 18 años, tres meses antes del comienzo del certamen y estar disponible para trabajar durante 20 días. El COL incentivará la diversidad en el entorno laboral, y promoverá la inclusión de personas con discapacidades.

Cerca de 90.000 candidatos participarán en la capacitación por Internet, que en el caso de la Copa FIFA Confederaciones 2013 dará comienzo en diciembre de este año. Para ese mismo evento, las dinámicas de grupo tendrán lugar en enero y febrero de 2013, los destinos se adjudicarán en marzo, y el adiestramiento específico se efectuará en abril y mayo. La Copa Mundial de la FIFA seguirá un cronograma semejante un año más tarde.

La jornada laboral diaria puede ser de hasta 10 horas. Los candidatos procedentes de otras ciudades y países serán bienvenidos, pero tendrán que correr con los gastos de transporte hasta la sede donde se alojarán. El COL ofrece ayudas para el transporte dentro de la ciudad respectiva, alimentación durante el horario de trabajo, y uniforme. A la conclusión de la Copa Mundial de la FIFA, los voluntarios recibirán un certificado y participarán en una fiesta en su honor que se organizará en cada una de las 12 sedes