La cancha de Plaza Iglesias de Cartago fue el escenario para que 250 niñas, de la región superarán la marca de participación de las anteriores dos ediciones del Festival “Live your goals”, la primera edición efectuada en las canchas de La Sabana con 150 niñas en el mes de junio y la segunda en el Estadio Edgardo Baltodano de Liberia, Guanacaste el mes pasado, donde se inscribieron un poco más de 200 niñas.
Con este proyecto se pretende cambiar la mentalidad de algunas personas que consideran que el fútbol es solo para los varones, cuando en el mundo actual las mujeres están demostrando ser tan capaces o más que los hombres para jugar al futbol sin perder un gramo de su femineidad.
Fue así como desde tempranas horas de la mañana familias enteras se congregaron con sus pequeñas en la Plaza Iglesias, para inscribirlas en este festival denominado “Live your goals” (vive tus sueños), para que disfrutarán de una mañana diferente y mediante la orientación de entrenadoras y entrenadores especializados, comenzarán a conocer los primeros fundamentos del futbol y se promueva el auge del futbol femenino en todo el país.
Durante la conferencia de prensa previo al inicio del Festival el alcalde del cantón central de Cartago Rolando Rodríguez anunció como primicia la fundación de la Primera Escuela Municipal de Futbol para Mujeres en el cantón central de Cartago, lo que fue motivo de una emotiva felicitación de parte de los presentes, entre ellos el presidente de la Unión Femenina de Futbol, Víctor Hugo Vargas, la directora del programa del Mundial Femenino y coordinadora de FIFA, Yolanda Camacho y luego del presidente de la Fedefutbol, Eduardo Li.
En representación del gobierno asistió el viceministro de la Presidencia Francisco Marín, que tiene como recargo el área del deporte el cual destacó, “con el Mundial Sub 17 Femenino de Futbol, la administración de la presidenta de la República Laura Chinchilla cierra la política pública en materia deportiva”
El representante gubernamental manifestó conjuntamente que “esta administración impulsa y estimula el deporte nacional y ha dado un paso relevante al tener en marzo del próximo año, la realización de unos Juegos Centroamericanos, y además tener un Mundial Femenino en el 2014, indica que la madurez de la política deportiva se toma en serio”.
“A pesar de la crisis fiscal el gobierno central adquirió un compromiso de $4 millones para coordinar con la Fedefutbol y dar un mensaje específico a la FIFA, de que efectivamente el Gobierno de Costa Rica, está matriculado con este mundial y esto debe estimular a la sociedad costarricense y padres de familia” concluyó en su disertación el viceministro de la presidencia.
Manuel Muñoz Alemán
Director de Comunicación