El pasado jueves 5 de julio en el Polideportivo de Barrio Aranjuez se dio el juego por la final en la provincia de San José entre Moravia y el equipo de San José. Un gol en los primeros quince minutos le alcanzó al conjunto de Moravia para superar la defensa josefina.
La figura del encuentro fue la extremo derecha Tatiana Solís, quien cristianizó la anotación de su escuadra al minuto trece. Con este triunfo, el equipo moraviense se agenció el campeonato Intra-provincial por la Región de San José.
El primer tiempo fue bastante gris por parte del conjunto josefino, que se preocupo más de cuidarse en su zona baja que en tratar de arriesgar para buscar el gol, por lo que no generó mucho al frente. Acción que aprovecho Moravia para hacer su movida inteligente de anotar en el cuadro de Dayanna Rodríguez en los primeros minutos y desgastar mentalmente a las contrincantes.
Ya para el segundo tiempo fue el grupo de San José (y figuras suyas como la sobresaliente medio campista Gloriana Villalobos con tan solo 12 años de edad y Paulette Gonzales en el extremo) quien por momentos se adueñaban de la pelota proyectando jugadas de peligro sobre el marco de su oponente que estaba defendido por Yolian Salas. El cuadro de Moravia ya se notaba agotado y dejo de presionar al frente. Por el contrario el rendimiento de las josefinas era mucho mayor, sin embargo no les fue suficiente para lograr emparejar el marcador. Sobretodo ante la dura posición que les presentaba la volante de llegada que lucia el número 6, Sofía Varela.
Hubo que reconocer un duelo vibrante y en toda regla sumamente disputado. El árbitro del encuentro lo extendió por 3 minutos más pero esto no produjo resultados diferentes.
Aunque San José no dejó de luchar hasta el último minuto, el partido quedó sentenciado a favor de los moravienses. Al final unas cuantas gotas de lluvia despedía a las muchachas.
Los entrenadores de los equipos de San José y Moravia son Karol Robles Cubero y Allan Campos Núñez respectivamente.
La visita del seleccionador de Talentos
El Seleccionador Regional de Talentos por la provincia de San José, Gerardo Rodríguez reconoció la importancia de haber iniciado con este programa en la división de Sub-15 por la evolución que va a significar para el fútbol femenino costarricense. «Ya las segundas divisiones de Costa Rica han sido de muy bajo rendimiento, pero cuando estas chiquitas lleguen a segunda van tener un proceso de 3 o 4 años, entonces en cualquier momento va a ser la primera división la más conflictiva. No como ahora que hay solo 2 ó 3 equipos lo más que la pelean», dijo Rodríguez.
Gerardo Rodríguez exteriorizó que cualquier niña va a seguir entrenando quede o no porque la idea es la de MASIFICAR el futbol femenino.
Además mostró un firme agradecimiento hacia la Federación, Víctor Alfaro, Jimena Rojas, UNIFFUT y los diferentes patrocinadores.
En nombre de la Federación
Jimena Rojas, Directora del Programa de Selección de Talentos de la UNIFFUT, al final del encuentro extendió un agradecimiento a todos los padres y madres de familia que están apoyando incondicionalmente a sus hijas para que puedan continuar luchando en busca del sueño de poder representar a su país en un mundial. Además de reconocerle a las jóvenes el enorme crecimiento que han presentado desde el mes de marzo que iniciaron con las competiciones.
Rojas dejó claro que por el momento hay alrededor de mil niñas y que la disputa por los 21 lugares continúa. «El que ustedes no estén ahora no quiere decir que no vayan a estar mañana y el que estén ahora no quiere decir tampoco que van a estarlo, el que queden o no queden depende solo de ustedes, hay muy buenas jugadoras y mucho que pensar» aseveró la representante de la Federación.