Talleres de nutrición, hidratación, prevención de lesiones, manejo del estrés, el doping y hasta el ciclo menstrual, serán algunos de los temas que a partir de la próxima semana las integrantes de la Selección Sub 20 empezarán a trabajar, esto con el fin de que se conviertan en aspectos que no perjudiquen el rendimiento dentro del terreno de juego.
Abarcar no solamente lo técnico – táctico, sino también todo aquello que de una u otra forma puede perjudicar o colaborar en la formación de las jóvenes, es el motivo por el que las seleccionadas juveniles iniciarán una serie de talleres de formación personal, que pretende convertirse en una herramienta clave para en el rendimiento de las jugadoras.
“Para nadie es un secreto que para un buen rendimiento durante un encuentro o un entrenamiento debe existir una buena alimentación, hidratación, que las jugadoras estén descansadas, que sepan manejar el estrés, así como debe existir una prevención de las lesiones, por esa razón es que volvimos nuestros ojos al departamento médico de la FEDEFUTBOL, quienes durante dos mañanas nos ayudarán con la formación de las jugadoras, para que durante una competencia todos estos aspectos se conviertan en secundarios”, indicó la Directora Técnica de la Selección Sub 20 Femenina Karla Alemán.
El equipo juvenil tomará la mañana del 6 y 13 de julio para desde las 8:00 a.m. y hasta el medio día abarcar todos estos temas de la vida cotidiana.
Además, la estratega costarricense comentó que tiene programados dos encuentros amistosos. El primero a realizarse el 4 de julio ante el equipo de Flores en el Estadio de San Joaquín de Flores y el segundo el 11 del mismo mes ante UCEM, en el Polideportivo Monserrat.
La Selección Sub 20 Femenina se prepara de cara a lo que será el arranque de la eliminatoria mundialista, programada para mediado del 2013.