Tomando a los medios de comunicación como un pilar muy importante e indispensable para el éxito de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014, es que el segundo día del Seminario Com – Unity arrojó propuestas importantes y demostró la influencia y alcances que pueden brindar los medios de comunicación.
Encendiendo las luces de emergencia y mostrando a los participantes los grandes aportes y la importancia que tienen los medios de comunicación en toda competencia deportiva, es que durante este jueves 21 de junio, algunos directores de medios de comunicación externaron las grandes cosas y falencias que en la actualidad cuenta el Fútbol Femenino en Costa Rica.
“Si queremos que el desarrollo del fútbol femenino camine debe existir un compromiso por parte de los medios de comunicación, debido a que estos se convierten en la vitrina esencial para dar a conocer todo este tipo de eventos y actividades, logrando generar un apoyo de la sociedad”, indicó el reconocido comunicador Mario Segura, quien además aprovechó para brindar ideas importantes de comunicación que pueden ayudar a la divulgación de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014.
Por su parte el Director de Deportes REPRETEL, Guillermo Fernández, fue más allá de la organización e hizo un llamado a las autoridades del fútbol nacional para que se cree la igualdad de condiciones y se elimine la distinción de género en las competencias deportivas.
“Ante todo no debe existir más división del fútbol por género, debemos luchar por conseguir una igualdad y eliminar los bloqueos que crean barreras entre hombres y mujeres para un crecimiento en la actividad deportiva. De igual manera la labor de los medios debe ser aparte de informativa y divulgativa, debe ser educativa, al ser un canal de formación de opinión con la gran posibilidad de mover masas”, indicó Fernández.
Detalles que compartió el Director de Radio Monumental, Fabio Escalante, quien aseguró que si se busca un apoyo y cobertura de los medios de comunicación las autoridades de fútbol deben trabajar fuerte para variar las estrategias de venta y promoción del fútbol femenino.
“Creo que se debe estudiar mucho más la forma en que se puede vender el producto del futbol femenino, para que los medios de comunicación puedan divulgar lo que se quiere, brindando noticias positivas y llamativas que puedan ser trascendidas. Además se debe explotar el área de motivación y apoyo a un campeonato que en definitiva será de los más importantes a nivel de Centroamérica”, aseguró el señor Escalante.
Por su parte los representantes de la FIFA, así como de la FEDEFUTBOL, mostraron a los participantes los planes de trabajo que se han implementado y las estrategias de comunicación que se desean desarrollar de cara a la cita mundialista.
Para este viernes 22 de junio, el Seminario Com – Unity abarcará la promoción y mercadotecnia, en donde se trabajará con los patrocinadores, así como se desarrollarán temas enfocados a ver el fútbol femenino como un producto, los beneficios para los patrocinadores del fútbol femenino y las estrategias de mercadotecnia.