Árbitros de 1era y 2da División, en concentración anual de capacitación

AarbitrosCon la participación de 68 árbitros entre ellos, cinco mujeres del referato nacional, se inició el pasado viernes 1°de junio, la jornada de trabajo anual de los árbitros de Primera y Segunda División del futbol costarricense, en las instalaciones del Hotel Suerre, en Guápiles, zona Atlántica.

Las jornadas de trabajo contemplaron charlas de motivación, trabajo técnico, entrenamiento físico, instrucción de los aspectos de la nutrición y se expuso acerca del “Programa de los 11 +”, método que consiste en una técnica de 15 ejercicios secuenciales de calentamiento, que pretende reducir lesiones de NO contacto con una duración de 20 minutos por rutina, conferencia magistral dictada por el Dr. Carlos Palavici, de la Comisión Médica de la FIFA.

El presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje, Rodolfo Villalobos, apuntó; “el objetivo de esta concentración de tres días es la de dictar las pautas y directrices físicas y técnicas a seguir para la apropiada preparación de los árbitros que participarán en la próximo torneo del futbol nacional”.

Enfatizó el jerarca del arbitraje, “que la Comisión velará y será estricta en cuanto al cumplimiento de las normas de puntualidad, disciplina, asistencia, responsabilidad, respeto, y que se efectúen, practiquen y aprueben los exámenes físicos”, ya que el futbol es un deporte de contacto y los árbitros juegan al futbol sin bola.

Por su parte, Efraín Rodríguez, Coordinador de Arbitraje reiteró “en esta capacitación participaron conjuntamente, la nutricionista, la psicóloga, y el preparador físico, además del apoyo del Dr. Carlos Palavicini, y añadió “durante el transcurso del torneo también buscamos a otros profesionales para que les refresquen conocimientos a los árbitros durante el campeonato”.

Mientras que el árbitro Rafael Vega, opinó que “este tipo de seminarios les sirve para mejorar práctica y técnicamente, además indicó que la presentación del Dr. Palavicini les abrió los ojos en cuanto a la forma correcta de hacer los ejercicios de calentamiento, ya que él considera que no los estaban haciendo de la forma correcta”.

“Compromiso y responsabilidad para aprender disfrutando y hacer la diferencia»

Manuel Muñoz Alemán
Director de Comunicación
FEDEFUTBOL

Árbitros de 1era y 2da División, en concentración anual de capacitación

AarbitrosCon la participación de 68 árbitros entre ellos, cinco mujeres del referato nacional, se inició el pasado viernes 1°de junio, la jornada de trabajo anual de los árbitros de Primera y Segunda División del futbol costarricense, en las instalaciones del Hotel Suerre, en Guápiles, zona Atlántica.

Las jornadas de trabajo contemplaron charlas de motivación, trabajo técnico, entrenamiento físico, instrucción de los aspectos de la nutrición y se expuso acerca del “Programa de los 11 +”, método que consiste en una técnica de 15 ejercicios secuenciales de calentamiento, que pretende reducir lesiones de NO contacto con una duración de 20 minutos por rutina, conferencia magistral dictada por el Dr. Carlos Palavici, de la Comisión Médica de la FIFA.

El presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje, Rodolfo Villalobos, apuntó; “el objetivo de esta concentración de tres días es la de dictar las pautas y directrices físicas y técnicas a seguir para la apropiada preparación de los árbitros que participarán en la próximo torneo del futbol nacional”.

Enfatizó el jerarca del arbitraje, “que la Comisión velará y será estricta en cuanto al cumplimiento de las normas de puntualidad, disciplina, asistencia, responsabilidad, respeto, y que se efectúen, practiquen y aprueben los exámenes físicos”, ya que el futbol es un deporte de contacto y los árbitros juegan al futbol sin bola.

Por su parte, Efraín Rodríguez, Coordinador de Arbitraje reiteró “en esta capacitación participaron conjuntamente, la nutricionista, la psicóloga, y el preparador físico, además del apoyo del Dr. Carlos Palavicini, y añadió “durante el transcurso del torneo también buscamos a otros profesionales para que les refresquen conocimientos a los árbitros durante el campeonato”.

Mientras que el árbitro Rafael Vega, opinó que “este tipo de seminarios les sirve para mejorar práctica y técnicamente, además indicó que la presentación del Dr. Palavicini les abrió los ojos en cuanto a la forma correcta de hacer los ejercicios de calentamiento, ya que él considera que no los estaban haciendo de la forma correcta”.

“Compromiso y responsabilidad para aprender disfrutando y hacer la diferencia»

Manuel Muñoz Alemán
Director de Comunicación
FEDEFUTBOL